Empresas y finanzas

ThyssenKrupp cae en bolsa 6 por ciento tras pronosticar bajada beneficio 2008

(actualiza caída de la cotización en bolsa de la empresa y explicación de causas).

Fráncfort (Alemania), 4 dic (EFECOM).- El grupo industrial alemán ThyssenKrupp cayó hoy en la bolsa de Fráncfort un 6 por ciento, hasta 37,61 euros, después de que pronosticara una bajada del beneficio antes de impuestos para el ejercicio fiscal 2007/08.

ThyssenKrupp explicó que este retroceso se deberá a los costes de puesta en servicio de las nuevas fábricas de acero en EEUU y Brasil por 200 millones de euros (294 millones de dólares) y a que el beneficio antes de impuestos de la división de acero inoxidable disminuirá en 300 millones de euros (441 millones de dólares) respecto al último ejercicio.

El presidente de ThyssenKrupp, Ekkehard Schulz, pronosticó para el conjunto del año 2007/08 un volumen de negocios de 53.000 millones de euros (77.380 millones de dólares) y una ganancia antes de impuestos por encima de 3.000 millones de euros (4.380 millones de dólares).

El consorcio cedió en bolsa a pesar de que dio a conocer una mejora del beneficio neto hasta 2.190 millones de euros (3.197 millones de dólares) en su año fiscal 2006/07, un 29 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Este aumento de la ganancia se debió al incremento de la demanda de acero en Europa.

La facturación ascendió en el último año económico, terminado el pasado 30 de septiembre, un 10 por ciento, hasta 51.700 millones de euros (75.482 millones de dólares), en comparación con el ejercicio anterior.

El beneficio bruto mejoró este año hasta 3.330 millones de euros (4.862 millones de dólares), un 27 por ciento más que en el ejercicio 2005/06.

ThyssenKrupp consideró que con estas cifras, el año fiscal 2006/07 ha sido el de mayor éxito desde la fusión en 1999.

El beneficio por acción mejoró hasta 4,30 euros, un 33 por ciento más que en el ejercicio 2005/06.

Schulz, se mostró satisfecho con este resultado, que ha sido posible "con un crecimiento interno, adquisiciones estratégicas y una mayor orientación al cliente y a los servicios".

ThyssenKrupp, que ha incrementado los precios de los productos de acero dado el aumento de la demanda, tenía el 30 de septiembre una deuda neta de 223 millones de euros (325 millones de dólares), un 70 por ciento menos que un año antes. EFECOM

ogm-aia/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky