Empresas y finanzas

Conde-Pumpido: decisión de TS sobre cesiones créditos refuerza estado derecho

Granada, 4 dic (EFECOM).- El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha dicho hoy que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de archivar el caso de las cesiones de crédito constituye un reforzamiento del Estado de Derecho y de las garantías de los imputados respecto a la labor de las acusaciones populares.

Conde-Pumpido ha declarado que el fallo del TS, que ha definido como "una buena noticia", supone una decisión jurídicamente "muy importante", que avala la sentencia dictada en su día por la Audiencia Nacional y que no sólo resuelve este caso, sino que puede sentar jurisprudencia para otros parecidos.

El pleno jurisdiccional de esta Sala confirmó ayer el sobreseimiento del caso de las cesiones de crédito -en el que estaban acusados Botín, otros tres ejecutivos del banco y 21 clientes- decidido el pasado 20 de diciembre por la Audiencia Nacional.

Al respecto, el fiscal ha recordado que la Ley de Procedimiento Abreviado establece con claridad que solamente puede acordarse la apertura de juicio a instancias de la acusación particular, como perjudicados o víctimas, o a instancias del Ministerio Fiscal, que representa al conjunto de la sociedad.

Ha añadido que el derecho de defensa y de una tutela judicial efectiva debe "impedir" que unos ciudadanos pretendan sentar en el banquillo a unas personas para que sean enjuiciadas cuando la Fiscalía no encuentra base para una acusación.

"Las asociaciones, que a veces utilizan el proceso penal un poco como el lugar donde exponer posiciones que no son necesariamente jurídicas, no pueden por sí solas determinar que sean sometidos a juicio, sentados en el banquillo, unos ciudadanos que para el Ministerio fiscal y la acusación particular son inocentes", ha dicho Conde-Pumpido en Granada. EFECOM

rro/jrr/is/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky