Empresas y finanzas

Línea crédito ICO-PYMES 2007 consume el 86,68% del importe total, según ICO

Madrid, 4 dic (EFECOM).- La línea ICO-PYME ha permitido la realización de 123.414 operaciones desde el pasado febrero por importe de 7.801,4 millones de euros, sobre los nueve mil con que está dotada, lo que representa el 86,68 por ciento del total, según informó hoy el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Además, estas operaciones generaron una inversión estimada de 13.081,8 millones de euros, mientras que el préstamo medio fue de 63.214 euros.

Por comunidades autónomas, Cataluña fue durante estos meses la más dinámica, con el 18,22 por ciento de los empréstitos, seguida de la Comunidad Valenciana, con el 13,8 por ciento, y Andalucía, con el 11,53 por ciento.

Respecto a la inversión sectorial, el transporte, almacenamiento y comunicaciones realizó el 16,33 por ciento de las inversiones, seguido del comercio, con el 16,31 por ciento, y la construcción, con el 12 por ciento.

Esta línea de financiación ofrece préstamos a las pymes y autónomos de hasta 1,5 millones de euros, a un tipo de interés variable de euribor a seis meses más el 0,65 por ciento, o el equivalente a tipo fijo, sin comisiones y con unos plazos de amortización de 3,5,7 y diez años.

El importe máximo que se puede financiar es de hasta el 90 por ciento del proyecto de inversión en el caso de las microempresas, y un 80 por ciento para el resto de pymes.

En cuanto a la línea ICO-Internacionalización, se ha dispuesto ya de 100,2 millones de euros, de los 150 millones disponibles, con Cataluña como la comunidad autónoma que más utilizó este préstamo con el 21,73 por ciento del total.

La línea ICO-Crecimiento Empresarial, dotada con 100 millones de euros, ha dispuesto ya de préstamos por importe de 92,4 millones, de los que el 22 por ciento han tenido su origen en la Comunidad Valenciana.

Asimismo, la línea ICO-Emprendedores, ha dispuesto ya de 47,9 millones de euros, sobre una dotación de 50 millones, con Cataluña como la comunidad que más se benefició con el 20,83 por ciento del total. EFECOM

sgb/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky