Empresas y finanzas

Línea crédito ICO-PYMES amplía fondo en 2.000 millones hasta 9.000 millones

Madrid, 14 sep (EFECOM).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado la dotación de la línea ICO-PYME en 2.000 millones de euros hasta los 9.000 millones para poder financiar las inversiones de las pequeñas y medianas empresas españolas y de los autónomos, colectivos para los que está diseñada esta línea de financiación.

Según un comunicado, la entidad optó por solicitar una ampliación de esta línea de crédito, dotada inicialmente con 7.000 millones de euros, que se agotaron en los siete primeros meses del año.

Por ello, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), en su reunión de ayer, autorizó al ICO a ampliar la línea ICO-PYME en 2.000 millones más en función de la demanda, la cantidad más alta puesta en el mercado por la entidad desde su puesta en marcha, en 1993.

Según el ICO, desde febrero hasta septiembre se han realizado un total de 106.900 operaciones de préstamos con cargo a la línea ICO-PYME por importe de 6.755 millones de euros, que han generado una inversión inducida de 11.457 millones de euros.

Esto ha posibilitado la creación de más de 159.137 puestos de trabajo, indica el ICO, cuyo préstamo medio por operación fue de 63.673 euros.

Por comunidades autónomas, Cataluña fue durante estos meses la más dinámica, con el 19,13 por ciento de los empréstitos, seguida de Comunidad Valenciana, con el 13,86 por ciento, y Andalucía, que acaparó el 11,10 por ciento de los fondos.

Respecto a la inversión sectorial, el comercio atesoró el 16,60 por ciento de las inversiones, seguida del transporte, almacenamiento y comunicaciones, con el 15,42 por ciento, y el sector de la construcción, con el 12,04 por ciento de los empréstitos.

Los datos del ICO reflejan que más del 60 por ciento de las operaciones fueron realizadas por empresas de menos de diez empleados, mientras que el 30 por ciento de los préstamos los solicitaron las compañías de entre diez y 49 empleados.

Además, el 70 por ciento de las operaciones fueron por importes inferiores a 60.000 euros.

EL ICO destaca también que el 66,92 por ciento de las operaciones se han formalizado con un tipo de interés variable, mientras que el 33,08 por ciento se hizo con tipo fijo.

Esta línea de financiación ofrece préstamos a las pymes y autónomos de hasta 1,5 millones de euros, a un tipo de interés variable de Euribor a seis meses más el 0,65 por ciento, o el equivalente a tipo fijo, sin comisiones y con unos plazos de amortización de 3,5,7 y diez años.

El importe máximo financiable es de hasta el 90 por ciento del proyecto de inversión en el caso de las microempresas, y un 80 por ciento para el resto de pymes. EFECOM

pmv/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky