Empresas y finanzas

Cospedal (PP) pide mantener ayudas a destilación para brandy en reforma vino

Bruselas, 3 dic (EFECOM).- La presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha pedido hoy a la Comisión Europea (CE) el mantenimiento de las ayudas a la destilación para alcohol de uso de boca (utilizado en el brandy), dentro de la reforma del sector del vino.

Cospedal se reunió con la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, para mostrarle su "preocupación" por aspectos de la reforma como el futuro de las ayudas -entre ellas la destinada a la citada destilación-, la asignación del presupuesto para cada país y los problemas para prohibir el uso de azúcar en el vino.

En la reunión, la segunda celebrada este año con Fischer Boel, la responsable del PP expresó su "preocupación" por la propuesta de la CE sobre la reforma que ahora está sobre la mesa, porque plantea el fin de ayudas al mosto o a la destilación de uso de boca.

Cospedal manifestó, en declaraciones a la prensa al término de la entrevista, que "se está hablando de un período transitorio", antes del final de tales ayudas, aunque la comisaria "aún no lo puede asegurar".

Por otro lado, Cospedal se refirió a la idea de la CE de prohibir el añadido de azúcar al vino, práctica que se conoce como "chaptalización" y en la que España apoya a Bruselas, pero muchos países están en contra.

"He dicho a la comisaria que la chaptalización debería terminar, porque sería bueno para los intereses españoles y de Castilla-La Mancha, aunque también es cierto que la comisaria ha comentado que muchos Estados miembros presionan para que se mantenga" el añadido de azúcar al vino, según Cospedal.

Señaló que la comisaria no se ha querido pronunciar en este sentido.

Asimismo, la representante del PP reclama que se mantenga la asignación presupuestaria para el sector del vino de España y dentro del país, para Castilla-La Mancha, principal autonomía perceptora.

También ha pedido que las ayudas a los agricultores vayan a través de la regulación del mercado del vino y no se transfieran fondos a las políticas de desarrollo rural.

La responsable del PP-Castilla-La Mancha ha opinado que en la reforma del sector del vino, que los ministros de la UE tratarán de consensuar este mes parece que "va a terminar la ayuda a la destilación de alcohol de uso de boca, aunque antes haya un período transitorio y esto no es bueno para los intereses españoles".

Ha mostrado su "esperanza" en que los fondos del sector del vino no pasen a desarrollo rural y en mantener la "asignación nacional" de la UE para España, aunque "habrá que ver cómo será el reparto entre las comunidades autónomas".

Sin embargo, ha manifestado que España "no ha sabido defender lo suficiente una postura contra la chaptalización".

Señaló que los países que están en contra de la prohibición de ese método "están presionando muy fuerte y eso no es bueno para Castilla-La Mancha".

Cospedal asistió a la reunión acompañada por el representante de los destiladores vínicos de Castilla-La Mancha, Pedro López, quien destacó el riesgo que puede suponer el final de la destilación de alcohol de uso de boca "por la inundación" del producto de terceros países.

En la reunión participó, además, la eurodiputada castellanomanchega Pilar Ayuso, quien se refirió en declaraciones a la prensa sobre el informe consultivo que votará el pleno del Parlamento Europeo la semana que viene acerca de la reforma y que tiene un carácter consultivo.

Ayuso indicó que la delegación española del PP votará en contra de las enmiendas de ese dictamen en la que se plantea la continuidad de la chaptalización, pues es el único aspecto del texto parlamentario que no es acorde con las demandas españolas.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky