Empresas y finanzas

PP critica el alto precio y la frecuencia insuficiente AVE Madrid-Valladolid

Valladolid, 3 dic (EFECOM).- El grupo parlamentario del PP en las Cortes de Castilla y León criticó hoy que el precio del Tren de Alta Velocidad (AVE) que unirá Valladolid y Madrid a partir del próximo día 22 es "bastante más alto que el de otros trayectos comparables", así como que las frecuencias son "claramente insuficientes".

El portavoz del Grupo Popular de las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, exigió hoy en declaraciones a EFE que el Gobierno se comprometa a que los usuarios no paguen "en ningún caso" un precio mayor al de otros trayectos similares del AVE en España.

Fernández Carriedo explicó que el precio del servicio entre Madrid y Valladolid es "mayor al tramo entre Madrid y Ciudad Real y comparable al tramo entre Madrid y Málaga, a pesar de que es mucho más largo".

Afirmó que le preocupa "que un tren de segundo nivel como el Alvia, que tarda más, tenga el mismo precio por trayecto que el AVE", denunció "falta de transparencia" en el proceso de compra del billete y consideró "muy caro" que "una pareja pague cien euros por un viaje de ida y vuelta de Madrid a Valladolid".

El portavoz también criticó que "el último AVE acabe a las ocho de la tarde", por lo que exigió un aumento del número de la frecuencia de estos trenes que conectarán a las dos capitales.

Fernández Carriedo tildó de "gran decepción" las "deficiencias detectadas en la ejecución de las obras", además de que, "a partir de Valladolid", el Ejecutivo "no se comprometa cumplir el plazo en el que el tren de alta velocidad llegaría a Palencia y a León".

También lamentó que "donde había AVE se vaya a sustituir por un tren de altas prestaciones".

Por ello, el Grupo Parlamentario Popular propondrá una iniciativa parlamentaria en el próximo pleno de las Cortes de Castilla y León.

El PP pedirá "sin alarmismos" que "se solucionen la serias deficiencias existentes en el tramo entre Segovia y Valladolid", aumenten las frecuencias de los trenes, se cumplan los "plazos comprometidos" de llegada de la alta velocidad hasta León y Palencia y que este servicio "llegue al resto de las provincias" de la Comunidad.

A pesar de las críticas, el portavoz reconoció "el esfuerzo que se ha hecho por la llegada del AVE", que "parte del gobierno popular" y concluirá "durante la etapa del gobierno socialista". EFECOM

apv/jcp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky