Segovia, 16 nov (EFECOM).- La línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid comenzará a funcionar el próximo 22 de diciembre con diez servicios diarios, cuatro de ellos con parada en Segovia, a la espera de que se inicie el próximo febrero el servicio de alta velocidad para media distancia entre Madrid y Segovia.
Así lo ha manifestado hoy en Segovia el director general de servicios de Alta Velocidad de RENFE, Abelardo Carrillo, que ha pormenorizado en conferencia de prensa algunos de los detalles de los servicios de la futura línea que unirá Madrid con la capital de Castilla y León.
Carrillo ha señalado que Segovia contará además con un servicio de alta velocidad de rodadura desplazable que permitirá la conexión de Segovia con las futuras redes ferroviarias de Asturias, Cantabria y País Vasco, cuyos trenes estarán preparados para circular por anchos de vía diferente.
En cuanto a los precios, ha ratificado que el coste del billete del AVE desde Segovia a Madrid será de 20,60 euros, como anunció ayer la ministra de Fomento en el viaje de prueba realizado ayer por el trazado ferroviario, y ha asegurado que este precio "es similar a las tarifas que se cobran en líneas de alta velocidad ya en servicio".
Por otra parte, ha precisado que la entrada en vigor de los servicios de alta velocidad para media distancia AVANT entre Madrid y Segovia, previstos para febrero de 2008, permitirán unir ambas capitales con un total de 12 servicios diarios, con un precio del billete que oscilará "entre ocho y nueve euros".
Carrillo ha indicado que la línea AVANT cuenta con trenes que tienen una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, lo que garantiza que pueden recorrer los 95 kilómetros que separan ambas capitales "en poco más de treinta minutos".
Además, precisó que el esquema tarifario y de servicios que se pondrá en marcha "será el mismo que en la actualidad está vigente en capitales como Toledo o Ciudad Real, y se habilitarán sistemas de abono y tarjetas de cliente que permitirán realizar entre veinte y cincuenta viajes mensuales a precio reducido.
Por otra parte, Renfe mantendrá los servicios de media distancia convencional entre Madrid y Segovia, lo que permitirá a los usuarios contar con más opciones de transporte y prestaciones ferroviarias.
El responsable de Alta Velocidad de Renfe ha señalado que los usuarios contarán con toda la información de precios y horarios el próximo lunes 19 de noviembre, fecha en la que comenzará la venta de billetes de los nuevos AVE Madrid-Segovia-Valladolid.EFECOM
mg/erbq/prb
Relacionados
- Los billetes del AVE Madrid-Valladolid y Madrid-Segovia costarán 31,5 y 20,6 euros, respectivamente
- Los billetes del AVE Madrid-Valladolid y Madrid-Segovia costarán 31,5 y 22,6 euros
- Economía/AVE.- El BEI otorga a Fomento un préstamo de 300 millones para el AVE Madrid-Segovia-Valladolid
- Economía/AVE.- La ministra de Fomento visita mañana las obras de AVE Madrid-Segovia-Valladolid
- El Gobierno garantiza plazos de AVE Madrid-Valladolid con estación en Segovia