Empresas y finanzas

Gobierno enviará a resto CCAA metodología de Cyl calcular necesidades gasto

Valladolid, 3 dic (EFECOM).- El Ministerio de Economía y Hacienda enviará a todas las autonomías la metodología elaborada por la Comunidad de Castilla y León para calcular las necesidades de gasto de cada región, que incluye criterios como la dispersión o el envejecimiento, frente al predominio de la población vigente.

Este ha sido el único compromiso que ha arrancado hoy la consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, al secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en la reunión que se celebrado en Madrid, y que responde a la solicitada hace varios meses con el ministro Pedro Solbes.

Del Olmo ha explicado, en declaraciones a Efe, que se ha encontrado con un secretario de Estado más pendiente de la próxima cita electoral que de gestionar el tiempo que queda hasta los comicios, una "situación de interinidad" que "no es de recibo" para la consejera castellanoleonesa.

La metodología propuesta por Castilla y León y elaborada en colaboración con la Universidad de Valladolid tiene en cuenta más de doscientas variables que afectan en el gasto en sanidad, educación o social de cada Comunidad.

Ocaña ha dejado "sin respuesta" y pendiente de estudio el resto de los asuntos que llevaba Del Olmo, como la petición de los datos de capacidad económica de los afectados por la Ley de Dependencias, imprescindibles para poder aplicar la normativa.

"Nos ha dicho que lo estudiará y que en función de lo que haga hará lo mismo con el resto de las comunidades", ha señalado la consejera, quien ha urgido una respuesta a esta "importante necesidad" que ha sido por primera vez planteada al Gobierno, según la consejera.

Otros parámetros solicitados afectan al desarrollo de la recién aprobada tercera reforma del Estatuto de Autonomía para cumplir con el Plan de Convergencia Interior que recoge, y que requiere de datos de capacidad económica de los ciudadanos para poder corregir los desequilibrios que existan.

"No hemos visto ni un mal gesto, ni tenido una buena palabra ni obtenido ningún compromiso", ha lamentado Pilar del Olmo, quien tampoco ha tenido respuesta a su petición de información sobre el modelo de agencias tributarias que tiene el Gobierno.

En algunos estatutos se da la posibilidad de consorciar con la Agencia Tributaria del Estado, pero el responsable de Hacienda ha reconocido que "no se había planteado la necesidad o no de crear ese ente".

"Nosotros no crearemos una agencia si no es necesario", ha argumentado la titular de Hacienda de Castilla y León, quien ha asegurado que el secretario de Estado se "ha traicionado" al hablar de una cesión del 50 por ciento del IRPF, ya que eso "sólo lo recoge el Estatuto de Cataluña", por lo que "sólo están pensando en una única autonomía".

Finalmente, el responsable de Hacienda del Ministerio también estudiará la petición de Castilla y León de gestionar el 40 por ciento del Fondo de Cohesión que corresponde a la Comunidad, 811 millones de los 900 prometidos, ya que el Gobierno ha advertido que la región gestionará 190, con tres millones por asistencia técnica, partida que del Olmo cree que corresponde al Gobierno, en lo que ha calificado "de nivel de miseria increíble". EFECOM

mr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky