Empresas y finanzas

Gobierno mexicano dice que en 2008 ejercerá el mayor gasto de la historia

México, 13 nov (EFECOM).- El ministro mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, afirmó hoy que el presupuesto de gasto aprobado este lunes por la Cámara de Diputados representa el mayor gasto público de la historia, en particular el destinado a lo social.

"Se concluyó exitosamente una reforma fiscal que nos permite llegar al 2008 con el mayor presupuesto de gasto de la historia, lo que contribuirá a inducir un mayor crecimiento económico con equilibrio fiscal", afirmó el funcionario en rueda de prensa.

La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de gasto público para 2008 por 2,56 billones de pesos (234.652 millones de dólares), lo que supuso un incremento de 152,533 millones de pesos (unos 13.993 millones de dólares), cifra 9,8% superior respecto al aprobado para 2007.

Cartens destacó que los ingresos tributarios no petroleros representarán el 11% del PIB, "el nivel más elevado desde que se tienen registros".

Agregó que la reforma fiscal que se aprobó en septiembre pasado ha permitido reducir la participación de los ingresos petroleros que se reducirán del 37% de la recaudación tributaria en este año al 34% en 2008.

El secretario de Hacienda aseguró que las finanzas públicas están ahora más blindadas y permitirán sortear con mayor facilidad una eventual desaceleración de la economía estadounidense.

Cartens recordó que en 2001 cuando la economía mexicana fue arrastrada por la desaceleración internacional, México no contaba con una reforma fiscal para fortalecer sus finanzas y el precio del petróleo había caído, lo que no sucede ahora.

En este sentido, el ministro reconoció que los altos precios internacionales del petróleo han contribuido a impulsar programas para el desarrollo social y económico "y nos han permitido pertrecharnos para épocas de menores precios del petróleo".

Cartens descartó que sea necesaria una nueva reforma que incluya un aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y señaló que la aprobada es suficiente porque permitirá elevar paulatinamente la recaudación en los próximos años.

"Pensamos que esa reforma será suficiente para el resto de la administración del presidente Felipe Calderón, pero tendremos que evaluar el desarrollo de la recaudación", afirmó Carstens.

Por su parte, el presidente Felipe Calderón expresó hoy también una felicitación a los legisladores de todos los grupos parlamentarios por la aprobación del presupuesto de gasto para el año próximo.

En un comunicado de la oficina de la presidencia, Calderón destacó que el respaldo unánime de los partidos políticos, refleja la responsabilidad con la que las fuerzas políticas analizaron y discutieron el Presupuesto".

Aseguró que el gasto permitirá elevar significativamente los recursos públicos "para atender las necesidades más apremiantes de los mexicanos y en especial de los que menos tienen".

Añadió que este presupuesto fortalecerá los programas para abatir la pobreza, generar más empleos y "financiar como nunca antes la inversión en infraestructura". EFECOM

jrm/jd/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky