Varsovia, 3 dic (EFECOM).- El I Foro Hispano-Polaco de Energías Renovables reúne hoy en Varsovia a expertos españoles y polacos que analizarán cómo desarrollar en Polonia el mercado de la energía renovable tomando como referencia a España, un país donde el sector energético alternativo ha crecido con fuerza en los últimos años.
El Foro pretende ser una plataforma de intercambio de experiencia y, sobre todo, poner en contacto a las entidades públicas y empresas españolas y polacas especializadas en este sector.
Durante este encuentro, tendrá especial relevancia la energía eólica, de la que España es segunda productora europea, por detrás de Alemania.
El viento es una fuente de energía cada vez más importante, y se estima que para el año 2020, la energía eólica podría alcanzar el 12 por ciento de la producción mundial de energía.
La realidad es que las fuentes de energía renovables todavía no tienen demasiado peso en Polonia, donde se espera que este foro estimule a los gobiernos regionales a impulsar alternativas energéticas más ecológicas, como la que actualmente lidera la empresa española Iberdrola Energías Renovables en varias localidades polacas.
La sociedad Iberdrola empezó a funcionar en Polonia en el año 2005 y, desde entonces, se ocupa de la construcción, desarrollo y administración de granjas eólicas en este país.
En Kisielice, gestiona un parque eólico de 40,5 MW de potencia, y en 2008 comenzará la actividad de dos nuevos parques en Malbork y Karscin (norte de Polonia).
También Endesa está presente en este país a través de su participación en la central de Bialystok (este), de 330 MWe, y además posee un 10 por ciento del mercado eléctrico polaco a través de Towarowa Gielda Energii y una licencia para realizar Trading en Polonia. EFECOM
nt/jcb/pam
Relacionados
- Google anuncia plan de inversión en energías renovables
- Google invertirá en el desarrollo de energías renovables a partir de 2008
- Energías Renovables de la región de Murcia pone en marcha el parque eólico Los Almendros II, en Jumilla
- Pretenden crear centro integrado energías renovables en Getafe
- RWE invertirá 1.000 millones euros anuales desde 2008 en energías renovables