Vitoria, 30 nov (EFECOM).- El gobierno buscará en la próxima legislatura, mediante la subida de las pensiones mínimas, que ningún pensionista en España esté por debajo del umbral de la pobreza, aseguró hoy el ministro de Trabajo, Jesús Caldera.
En una comparecencia de prensa en Vitoria, Caldera se ha referido a la encuesta de Condiciones de Vida, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual un 19,9 por ciento de la población que reside en España estaba por debajo del umbral de pobreza relativa el año pasado.
El ministro de Trabajo ha opinado que los estándares que se manejan en Europa para establecer el umbral de la pobreza son "exigentes" y ha explicado que una pareja que perciba menos de 13.000 euros anuales se considera que entra dentro del concepto de pobreza relativa.
Caldera ha opinado que algunas parejas de pensionistas con esos ingresos y teniendo la Sanidad cubierta "pueden desarrollar una vida digna".
Asimismo, ha afirmado que el índice de pobreza relativa está bajando y ha recordado el compromiso del Gobierno de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 600 euros a 800, en 14 pagas, pese a que al líder del PP Mariano Rajoy "le parece imposible".
En cuanto a las pensiones, ha señalado que le consta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "sigue comprometido para la próxima legislatura en incrementos notables de las pensiones mínimas para garantizar que ningún pensionista en España esté por debajo de ese umbral de pobreza relativa".
"¿Lo vamos a conseguir? sí, sin ninguna duda, y lo vamos a conseguir en los próximos cuatro años", ha afirmado Caldera, quien ha dicho que, "entonces, cuando el INE haga la encuesta correspondiente, ese índice de pobreza relativa habrá caído notablemente por debajo del 20 por ciento".
No obstante, ha reconocido que "no es fácil" bajar estos porcentajes y ha advertido de que, "como se consigue es subiendo las pensiones mínimas y subiendo el salario mínimo".
En este sentido, ha recordado que en el período de Gobierno de José María Aznar (PP) "las pensiones mínimas se quedaron como estaban mientras que con Zapatero han subido un 35 por ciento".
Asimismo, ha advertido de que cuando él accedió al Ministerio de Trabajo, después del mandato de Aznar, el salario mínimo estaba en 400 euros, lo cual era una "vergüenza". EFECOM
jm/jmi/jma