Empresas y finanzas

El fondo de capital riesgo andaluz GED Sur adquiere el 60% de Cellulem Block

Sevilla, 30 nov (EFECOM).- El fondo de capital riesgo GED Sur, promovido por la Junta de Andalucía y varias entidades financieras y familias andaluzas, ha adquirido el sesenta por ciento de Cellulem Block, una compañía malagueña franquiciadora de centros de belleza y cuidado personal, con una inversión de nueve millones de euros.

Esta operación es la primera que realiza GED Sur a través de la compañía Ged que gestiona dicho fondo.

Cellulem Block es una empresa de servicios estéticos que cuenta con más 240 franquicias distribuidas principalmente por España y Portugal y con sede en Mijas (Málaga).

El objetivo de esta operación es consolidar durante los próximos ejercicios el liderazgo de Cellulem Block en el mercado nacional, potenciar y mejorar la red de franquiciados y promover su expansión internacional.

La facturación prevista de la compañía para 2007 es de unos siete millones de euros.

GED prevé ampliar la red de franquiciados en España y en el extranjero en los próximos cuatro años y para eso ha incorporado a Alfonso Elósegui como director general de la compañía, según la nota.

El actual propietario y máximo responsable de Cellulem, Alejandro Ruíz Barea, se incorporará al consejo de administración de la empresa.

GED es una de las principales gestoras de capital riesgo en la península ibérica y en el sureste de Europa que operan en el mercado de tamaño medio y gestiona fondos por valor de más de 350 millones.

El fondo GED Sur es fruto de la iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo (IDEA) y su objetivo de inversión son empresas medianas de la Península Ibérica ubicadas en las regiones de Andalucía y Extremadura y el sur del Tajo en Portugal (incluyendo Lisboa).

La gestión del fondo recae en GED, a través de la gestora GED Sur Capital, que está participada mayoritariamente por GED, con un 80%, Banif Investimento e IDEA (a través de su sociedad de capital riesgo Invercaria), participan cada una con un 10% del capital social.

Los promotores del fondo son la Agencia IDEA (que participa con 12 millones), el FEI (con un compromiso de 7,5 millones de euros), Banif Banco de Investimento (entidad financiera portuguesa que aporta 5 millones de euros) y GED.

Además de estos promotores, son inversores en GED Sur varias entidades financieras (Cajamar, Caja Granada, Caja Sur, Caja Sol y Caja Badajoz), así como varias familias andaluzas y Enisa (Empresa Nacional de Innovación). EFECOM

avl/vg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky