Banca Cívica ha fijado en 3,8 euros el precio máximo del tramo minorista para su salida a bolsa, lo que supone situar el valor de sus títulos en el nivel más alto de la banda indicativa de precios, que se situaba entre 2,7 y 3,8 euros por título. La salida a bolsa de Bankia y Banca Cívica, en la cuerda floja.
La entidad ha decidido además fijar en 3,61 euros el precio máximo de la acción para el tramo de empleados, a los que se les ofrece un descuento del 5% con respecto al grupo minorista. El 48% de la oferta se dirige a minoristas, frente al 2% de empleados y 50% de inversores institucionales.
Por otro lado, la demanda recibida para el tramo minorista ha superado en 2,05 veces lo ofrecido, mientras que en el caso de los empleados lo ha hecho en 2,03 veces. El tramo de inversores cualificados se encuentra en la fase de prospección de demanda.
Los precios máximos para el inversor minorista y de empleados servirán de referencia para el posterior prorrateo que dé lugar al precio definitivo de la oferta, que se anunciará, para todos los tramos, el próximo 19 de julio.
Ese día se fijará el precio del tramo para inversores cualificados una vez finalizado el periodo tanto de la oferta minorista como el periodo de prospección de la demanda en el tramo de inversores cualificados.
La entidad ha decidido retrasar hoy un día su salida a bolsa, que se producirá el próximo jueves 21 de julio, en vez del miércoles 20 de julio, tal y como estaba inicialmente previsto.
De esta forma, la entidad, que aglutina a Cajasol, Caja Navarra, Caja Canarias y Caja de Burgos, no coincidirá con Bankia en su estreno en el parqué, ya que ambas lo habían previsto para el próximo miércoles.
La horquilla de precios entre 2,7 y 3,8 euros supone valorar a la entidad entre 1.342,3 millones de euros y 1.889,1 millones de euros, una vez realizada la ampliación de capital prevista y sin tener en cuenta la opción de compra ('green shoe') de los bancos colocadores.