
Washington, 29 nov (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prestará 21 millones de dólares a Bolivia para impulsar un programa de agua en comunidades rurales pequeñas que incremente la cobertura sostenible del servicio de agua potable en el país.
Según la institución financiera, el programa mejorará el sistema de eliminación de aguas servidas en áreas rurales.
Los beneficiarios del programa serán 200.000 nuevos usuarios que viven en aproximadamente 500 comunidades rurales de Bolivia.
"Más de un millón de residentes rurales en Bolivia aún carecen de agua potable adecuada y servicios de saneamiento básicos", dijo en un comunicado Christopher Jennings, jefe del proyecto del BID.
Según el Banco, este esfuerzo contribuirá a ampliar el objetivo de la Iniciativa del Agua del BID y proveerá agua potable y saneamiento a unas 3.000 nuevas comunidades rurales a través de América Latina y el Caribe para 2011.
Para la puesta en marcha de este programa, el BID y el Gobierno de Bolivia han colaborado con el Banco Alemán de Desarrollo KfW, que desarrolla un proyecto paralelo que beneficiará a 200.000 nuevos usuarios adicionales.
"El programa aprobado por el BID, en alianza con la operación del KfW, reducirá la cifra (de gente sin agua potable) en aproximadamente un 40 por ciento, contribuyendo de ese modo con los esfuerzos de Bolivia para alcanzar las Metas de Desarrollo del Milenio", añadió Jennings.
Según el comunicado, un componente importante de este programa es la participación de las comunidades, cuya contribución será esencial para las fases de desarrollo, construcción y operación.
"Un importante porcentaje del presupuesto se adjudicará a las actividades comunitarias de apoyo, que darán comienzo desde el momento en que un proyecto se inscriba en el programa y se confirme su financiación", dijo Jennings.
"Estas actividades continuarán en paralelo con el desarrollo del proyecto hasta que el mismo haya operado durante 12 meses", concluyó.
De la cifra total del préstamo, 4 millones de dólares se adjudicarán a actividades de apoyo a la comunidad que serán ejecutadas por una ONG cualificada o por empresas consultoras.
Según el Banco, 14,7 millones de dólares de este préstamo serán aportados por el Capital Ordinario del Banco mientras que 6,3 millones procederán del Fondo de Operaciones Especiales.
El préstamo del BID será ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social de Bolivia. EFECOM
icr/ojl/ao