Zamora, 29 nov (EFECOM).- El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, ha declarado hoy que España se va a quedar atrás en el desarrollo de infraestructuras por culpa de la negligencia del gabinete que dirige la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
Elorriaga, que participó en una reunión de la directiva provincial del PP de Zamora junto al secretario del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que la "negligencia" del equipo de dirección del Ministerio de Fomento es una "auténtica tragedia" que, a su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha sabido afrontar.
El responsable de Comunicación del PP ha augurado que España "se quedará atrás" debido a que no ha desarrollado las infraestructuras de comunicación necesarias en un mundo cada vez más competitivo, en en el que las inversiones empresariales "se trasladan de unos lugares a otros en plazos muy cortos".
Por este motivo, ha criticado la gestión de la titular de Fomento, por no desarrollar infraestructuras que "ya estaban proyectadas" y contaban con "financiación suficiente".
Ha insistido además en pedir el "relevo inmediato" de la ministra y ha achacado la negativa de Zapatero a cesarla por "el error de atar su posición política a la de Magdalena Álvarez".
Para Elorriaga, con esta posición, el presidente del Gobierno hace "mal servicio" a los intereses de los españoles y crea problemas de "enorme gravedad".
Como prueba del "desastre" de la gestión de la ministra de Fomento, Elorriaga ha recordado que grupos políticos tan dispares como PP, IU o ERC se han puesto de acuerdo para reprobar la gestión de Álvarez, una reprobación que, según ha dicho, no salió adelante "por el voto de dos tránsfugas".
Sobre las próximas elecciones generales, Gabriel Elorriaga ha reconocido que la "carrera electoral" está siendo posiblemente demasiado larga debido a que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero agotó, según él, su actividad de Gobierno antes del verano.
Para el secretario de Comunicación de la Ejecutiva nacional del PP, el presidente del Gobierno no ha logrado consolidar la distancia que alcanzó sobre el PP en las elecciones de 2004, por lo que es "posible y necesario en términos políticos" que haya un cambio de partido en el Gobierno.
Ha acusado a Rodríguez Zapatero de romper los consensos, las normas básicas de convivencia y de actuar con ineficacia en la gestión de los asuntos públicos, lo que "ha generado problemas donde no los había". EFECOM
aff/jcp/br/jma