Empresas y finanzas

Presidencia y CE buscan fórmulas para satisfacer exigencias España en Galileo

Bruselas, 29 nov (EFECOM).- La Presidencia portuguesa de la UE y la Comisión Europea (CE) buscan esta tarde soluciones para satisfacer las exigencias de España sobre el reparto de los trabajos de Galileo, que amenaza con bloquear la posibilidad de alcanzar hoy un acuerdo para sacar adelante el proyecto de navegación por satélite.

La Presidencia decidió este mediodía retrasar unas horas el comienzo del debate sobre Galileo en el Consejo de Ministros de Transporte de la UE para desarrollar antes una serie de contactos bilaterales con varios países, entre ellos España.

El Gobierno español, representado en Bruselas por su secretario general de Transportes, Fernando Palao, no descarta vetar un acuerdo sobre el futuro funcionamiento del proyecto si no obtiene garantías sobre la participación de las empresas españolas.

En este sentido, el secretario de Estado de Transportes francés, Dominique Bussereau, aseguró en una rueda de prensa que la mayor parte de los Estados miembros es favorable a la propuesta de la CE y señaló que las principales dudas se centran en las reivindicaciones de España.

Madrid reclama la instalación en suelo español de uno de los centros de control del proyecto que, a priori, podrían ir a Alemania e Italia.

"La CE y la Presidencia están ofreciendo a España alternativas", explicó Bussereau, que en cualquier caso confió en que las negociaciones permitan lograr hoy un acuerdo político.

Los ministros europeos de Transportes tienen previsto comenzar su reunión formal sobre Galileo a partir de las 18.00 horas (17.00 GMT), aunque fuentes comunitarias señalaron que las negociaciones podrían prolongarse varias horas.

El objetivo de los Veintisiete es lograr aprobar unas conclusiones que recojan cómo se va a organizar el proyecto, después de que el pasado viernes acordasen con el Parlamento Europeo sacar del presupuesto comunitario los 2.400 millones adicionales que hacen falta para compensar la aportación prevista del sector privado a Galileo, que se retiró del proyecto ante las dudas sobre su viabilidad. EFECOM

mvs/met/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky