Empresas y finanzas

El consumo energético bajó el tres por ciento en los primeros nueve meses

Pekín, 29 nov (EFECOM).- El consumo energético por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) o intensidad energética bajó en China un tres por ciento en los nueve primeros meses de este año, según cifras oficiales divulgadas hoy.

China se fijó como meta recortar el consumo energético entre 2006 y 2010 en un 20 por ciento, lo que equivaldría al cuatro por ciento anual, aunque por el momento no lo ha conseguido y el año pasado sólo logró reducir la intensidad energética un 1,23 por ciento.

En los primeros nueve meses del año, las emisiones de dióxido de sulfuro, principal contaminador atmosférico y causante de la lluvia ácida, bajaron un 1,81 por ciento, mientras que la demanda química de oxígeno, que indica la polución hídrica, descendió un 0,28 por ciento.

Las cifras se quedan también lejos de los objetivos de Pekín para el periodo 2006-2010 de recortar esas emisiones en un 10 por ciento o el dos por ciento anual.

"Los esfuerzos de ahorro energético y reducción de la contaminación empiezan a arrojar resultados, pero la situación es todavía grave", dijo al presentar los resultados Xie Zhenhua, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (máximo organismo planificador).

Xie encabezará la delegación china que a partir del próximo día 3 participará en la conferencia de cambio climático de la ONU que se celebra en Bali (Indonesia), y en la que China, como país en desarrollo, se negará a asumir compromisos de reducción de emisiones.

"China asumirá su responsabilidad en responder al calentamiento global. Pero los países desarrollados deberían asumir la mayor responsabilidad pues son los principales causantes con sus emisiones del cambio climático", dijo hoy Xie.

Según la Agencia Internacional de la Energía, China desplazará este año a EEUU como mayor emisor mundial de CO2, cuyas emisiones no fueron hoy facilitadas por los responsables chinos. EFECOM

cg/st/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky