Barcelona, 29 nov (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha manifestado hoy su seguridad de que "el conflicto energético con Argelia es algo puntual y se puede reconducir en breve".
"Las relaciones con Argelia son muy buenas y de hecho hay empresas españolas como Iberdrola que están ganando concursos en ese país", aseguró Nieto durante las jornadas Energía en Cataluña, que organizan hoy en Barcelona la Cámara de Comercio de esta ciudad, el grupo Recoletos y Unión Fenosa.
Para Nieto, "la situación mejorará y no hay que confundir las relaciones con Argelia con un conflicto concreto como el de Gassi Touil, que es un tema comercial en el que nosotros apoyamos a Repsol pero que se ha demostrado un tema desgraciado".
El Gobierno prepara una cumbre con Argelia en enero que tendrá como principal tema afrontar la crisis del gas y en la cual el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, encabezarían las delegaciones.
En la agenda de la cumbre el tema estrella será afrontar la crisis gasista que se vive con Argelia y que afecta a tres frentes: la negociación de los contratos del gas, de la que en buena parte dependerá el precio de esta materia prima en España; la entrada de Gas Natural en el capital del gasoducto Medgaz y el conflicto de Gassi Touil.
Precisamente, Nieto también se mostró optimista sobre que haya un acuerdo en la negociación de los precios del gas y en la entrada de Gas Natural en el capital del gasoducto de Medgaz, "un compromiso que tenemos con Argelia por escrito".
Sobre los precios de gas Nieto no quiso pronunciarse, pero descartó que "vaya a ser del 20% del que alguna vez ha hablado Argelia", y consideró que el arbitraje que se negocia al respecto en Ginebra "Gas Natural lo tiene ganado".
En su conferencia, Nieto señaló que "en el suministro de gas la dependencia de Argelia es ahora de sólo el 30% cuando en el año 2000 era del 60%".
"Hay que mirar al norte para conservar nuestra poca dependencia de gas del Magreb, el 30%, y aumentar las interconexiones de gas con Francia para traer gas de Noruega e incluso de Rusia", manifestó hoy el secretario de Estado.
En el caso del gasoducto que unirá Cataluña con Francia, Nieto lo emplazó "para 2014, para que Francia tenga tiempo de adaptar su infraestructura gasista a esta interconexión". EFECOM
ml/rq/ltm