Empresas y finanzas

La administración concursal de Clesa torpedea la venta de Cacaolat

Los administradores concursales de Clesa, compañía láctea del conglomerado de Nueva Rumasa, han solicitado que se traslade a los juzgados de Madrid el expediente concursal de Cacaolat. Esta petición podría suponer un revés para la firma de batidos, puesto que varios grupos han mostrado su interés por quedarse con la marca y mantener la producción y puestos de trabajo en Cataluña.

Fuentes jurídicas conocedoras de la causa han explicado que esta petición pone en peligro toda la estrategia que se había hilvanado desde el juzgado mercantil número 6 de Barcelona.

Esta petición se basa en que Clesa es el accionista del 90% de Cacaolat y que los dos grupos alimentarios pertenecen mayoritariamente a Nueva Rumasa, holding de la familia Ruiz Mateos que atraviesa graves problemas financieros.

Proceso de venta en marcha

El proceso de venta de Cacaolat se lleva gestando desde hace tres meses y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, los sindicatos y los directivos de la empresa catalana para buscar grupos interesados en comprar el fabricante catalán de batidos, darle continuidad industrial al proyecto y salvar la mayoría de los empleos.

Los jueces deberán ahora decidir sobre la petición de los administradores concursales de Clesa y optar entre hacer caso a la petición o permitir que la venta de Cacaolat, la más avanzada de todas las filiales de grupo Nueva Rumasa en proceso concursal, siga adelante.

La empresa de bebidas Vichy Catalán ha sido la primera en presentar el aval de 3 millones de euros, el mínimo fijado por los administradores concursales para tener derechos preferentes de compra.

También han mostrado su interés Leche Pasqual, Central Lechera Asturiana y el grupo Victory.

La oferta del grupo catalán, que ha sido el primero en presentar la oferta ante los juzgados, garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo de Cacaolat y el proyecto industrial "a largo plazo".

La venta de Cacaolat está ahora pendiente de que el juzgado dicte el auto que autorice la unidad productiva -la marca y los activos productivos de la empresa- dentro del concurso, por lo que las empresas autorizadas aún tienen plazo para presentar las ofertas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky