
Barcelona, 28 nov (EFECOM).- La Comisión de Urbanismo de Cataluña ha informado favorablemente sobre el documento que concreta y mejora las propuestas para la construcción del Eje Transversal Ferroviario, que tiene una inversión prevista de unos 7.000 millones, y la Línea Orbital Ferroviaria, cuya inversión estimada será de 4.000 millones.
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas informó hoy de que este documento es la base de los planes directores urbanísticos para hacer las reservas de suelo necesarias destinadas a la instalación de las dos líneas, que se prevé someter a información pública antes del verano que viene.
El Eje Transversal Ferroviario será una línea de tráfico mixto de mercancías y de viajeros en alta velocidad que unirá Lleida, Mollerussa, Tàrrega, Cervera, Igualada, Maresa, Vic, aeropuerto de Girona y conectará con la línea de alta velocidad de Lleida y Girona.
Además tendrá dos ramales que conectará Igualada y Manresa con Martorell y con las líneas de mercancías hacia el Puerto de Barcelona y de viajeros hacia Barcelona.
Este eje, que tendrá 313 kilómetros de recorrido, será de ancho internacional y estará diseñado para trenes de viajeros que circulen a 250 kilómetros por hora y de mercancías a 120 kilómetros.
El documento, que ahora se someterá a consultas institucionales y ambientales, es el resultado de las aportaciones recibidas en las consultas hechas a ayuntamientos e instituciones.
Por ello incluye nuevas propuestas entre las que destacan la variante de Lleida y la conexión con el aeropuerto Lleida-Alguaire y una conexión con la línea actual de Lleida a Tarragona, que evitará el paso de cualquier tren de mercancías por el centro de Lleida.
Además, en el nuevo trazado se han previsto varias nuevas estaciones de viajeros, como una intermodal en Vilagrassa (Lleida), donde coincidirán los trenes de alta velocidad del nuevo eje transversal y los de la actual línea Lleida-Manresa, y un nuevo ramal con túnel de 13,5 kilómetros entre Igualada y Martorell.
También se prevé una estación de viajeros en el aeropuerto de Girona.
La nueva Línea Orbital unirá Vilanova y Mataró en un recorrido de 119 kilómetros y se prevé construir 68 kilómetros de nueva línea ferroviaria, 46 de ellos serán en túnel y se dará servicio a 31 estaciones, 18 de las cuales serán nuevas.
Entre las novedades que incorpora el documento está la variante de Vilanova, que será soterrada y tendrá tres nuevas estaciones, y el cambio de trazado entre Martorell y Terrassa que, en lugar de ir hacia Castellbisbal, seguirá la autovía Abrera-Terrassa, con nuevas estaciones, una de ella en Martorell, delante de la fábrica Seat.
También prevé una variante subterránea en Mataró para poder situar tres nuevas estaciones.
Estas propuestas de trazado son susceptibles de nuevas modificaciones debido a los trabajos de ingeniería que se hacen y a los procesos de información pública y de las consultas que se seguirán haciendo. EFECOM
ao/mg/lgo