Empresas y finanzas

Destacan Inversión de 1.744 millones de dólares de Anglo American en Chile

Santiago de Chile, 28 nov (EFECOM).- La ministra chilena de Minería, Karen Poniachik, calificó hoy de "excelente" el anuncio de la multinacional Anglo American de invertir 1.744 millones de dólares en el desarrollo de la mina de cobre "Los Bronces", en el norte del país.

Según anunció la casa matriz de Anglo American, en Londres, la inversión permitirá incrementar la producción del yacimiento, de 226 mil toneladas anuales en la actualidad, a 400.000 toneladas de cobre fino a partir del 2011.

"Es una excelente noticia para Minería y el país, porque este proyecto es una apuesta de una de las empresas más importantes del mundo por Chile y por su gente", comentó Ponizahik, tras reunirse en Santiago con ejecutivos de la firma.

"Este proyecto de traducirá en más empleo y nos permitirá mantenernos como líderes mundiales en la producción de cobre", añadió Poniachik a los periodistas.

Según Anglo American, la ampliación del yacimiento permitirá aumentar además aumentar a 5.400 toneladas anuales la producción de molibdeno.

La mina "Los Bronces" está situada en la Cordillera de Los Andes, a unos 65 kilómetros al noreste de Santiago y a 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Posee plantas para el tratamiento de mineral sulfurado de cobre, una conducción de 56 kilómetros, plantas de flotación de cobre y molibdeno y dos plantas para el proceso de lixiviación de minerales de baja ley extraídos desde depósitos de desechos.

El proyecto de ampliación incluye la construcción de nuevas instalaciones de molienda y una nueva planta de flotación, con un tiempo de ejecución de tres año.

Las reservas del yacimiento le garantizan una vida útil de más de 30 años, según la compañía, cuya política aspira a aumentar su producción de cobre a cerca de 1,7 millones de toneladas de cobre hacia el año 2016..

Además de Los Bronces, Anglo American opera en Chile las minas Mantos Blancos, Mantoverde y El Soldado y la Fundición Chagres y tiene además una participación del 44 por ciento de la Compañía Minera "Doña Inés de Collahuasi". EFECOM

ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky