Empresas y finanzas

Ikea resolverá en julio los trámites para su segundo centro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha avanzado este martes que antes de que termine el mes de julio estará resuelto el problema urbanístico para la instalación del segundo Ikea de Sevilla, que daría empleo a unas 4.000 personas y supondría unos 300 millones de inversión.

En una entrevista concedida a la Cadena Cope, Zoido ha asegurado que desde el Gobierno municipal existirá un esfuerzo continuo para que Ikea pueda llegar a la ciudad, frente a las "discusiones" existentes entre la anterior corporación de PSOE e IU que evitaban que se "abrieran las puertas a empresas de este tipo".

Favorecer la inversión

"Hay que armonizar y tener leyes claras porque si no no va a venir la inversión y es la iniciativa privada la que incrementa el tejido productivo", señala Zoido, que advierte de que el Plan de Ordenación Urbana "se retocará las veces que haga falta por el beneficio de los sevillanos".

Por otra parte, ha afirmado que el pago a proveedores por las deudas contraídas por el Ayuntamiento tienen que ser cobradas "de forma inmediata porque a muchos de ellos les va la vida", por lo que ha avanzado que en agosto ya se habrán pagado "algunas de las facturas que llevan tanto tiempo esperando en los cajones".

Ikea critica la regulación española

Ikea se ha marcado como objetivo multiplicar por dos su número de tiendas en España, hasta contar con unos 30 establecimientos en 2020. No obstante, las trabas administrativas y burocráticas con las que se encuentra le obligan a retrasar su proyecto, amenazando sus inversiones en el país.

En una entrevista con The Wall Street Journal, el consejero delegado de Ikea, Mikael Ohlsson, explicaba que los planes de la compañía sueca pasan por construir alrededor de 10 nuevos establecimientos y una serie de centros comerciales en España y está preparada para hacerlo "mañana". No obstante, la regulación de urbanismo en España puede provocar que se necesiten cinco años para llevar a cabo su programa de ampliación, según precisó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky