MUNICH, Alemania (Reuters) - Para un robot medio, el ajedrez podría ser fácil comparado con las actividades sencillas de la vida diaria como freír una salchicha, pero eso podría estar cerca de cambiar gracias a un software que está siendo desarrollado por científicos alemanes.
Los investigadores de la Universidad Técnica de Múnich están usando algoritmos complejos para enseñar a los robots a aprender de sus errores y a llevar a cabo rutinas que los humanos pueden hacer hasta durmiendo.
El objetivo es inculcar capacidades de percepción, manipulación y razonamiento, permitiendo a las máquinas que aprendan de su propia experiencia y llevándonos un paso más cerca de desarrollar una conciencia propia que hasta ahora ha sido reservada para la especie humana.
Ese proceso "demanda que (...) ellos puedan anticipar las consecuencias de sus acciones antes de que salten efectivamente a la acción", dijo a Reuters Michael Beetz, profesor de ciencias informáticas en la universidad.
"Podemos decir que se supone que el robot pueda poner una espátula debajo de una tortita sin dañar la tortita".
Los modelos de cálculo y los mecanismos de control programados en el hardware ayudan al robot TUM-Rosie a entender la naturaleza y la función de la cuchara de cocinar que está manejando, mientras que TUM-James usa percepciones a tiempo real para hacer cosas como cortar pan.
Relacionados
- Los Premios Hispano-Alemanes galardonan a Belil (Siemens) por su trayectoria profesional
- Bancos alemanes aportarán 3.200 millones al segundo rescate de Grecia
- Las bancos alemanes acuerdan un plan para participar en el rescate griego
- Los españoles trabajan menos horas a la semana que los alemanes
- Economía/Laboral.- Los españoles trabajan menos horas a la semana que los alemanes, pero igual que la media de la UE