Empresas y finanzas

Las cajas vascas se reparten la nueva entidad: BBK tendrá el 57%

El reparto de poder de las cajas de ahorros vascas en la nueva entidad que surgirá de su proyecto de integración será de un 57% para BBK, un 32% para Kutxa y un 11% para Caja Vital, según ha anunciado este jueves el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor.

Pastor, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento vasco, ha anunciado que los responsables de las cajas ya han alcanzado este acuerdo. Esto agilizaría los trámites, ya hoy se reúnen sus consejos de administración con el objetivo de pronunciarse sobre la propuesta de integración entre las entidades bajo la fórmula SIP.

Según han confirmado fuentes de las cajas, la intención es que la propuesta elaborada por sus directivos reciba el visto bueno este mismo jueves, puesto que BBK, Vital y Kutxa trabajan con las últimas cuentas auditadas, a cierre de 2010.

Si no se diera luz verde a las propuestas, las entidades se verían obligadas a auditar de nuevo las cifras hasta 30 de junio, lo que retrasaría nuevamente el proceso.

Planteamientos mejorados

Este reparto de poder en el nuevo banco al que las cajas traspasarán su negocio, supera para Kutxa y Vital al planteado en el informe técnico elaborado inicialmente, lo que ha permitido disipar las reticencias que habían mostrado las cajas guipuzcoana y alavesa, que reclamaban una mayor presencia accionarial que establecía dicho estudio.

El acuerdo alcanzado entre los responsables de las cajas sobre el reparto accionarial de las entidades en el nuevo banco al que traspasarán su negocio, según ha anunciado Pastor, dará una representación del 57% a BBK, mientras que Kutxa alcanzará el 32% y Vital, el 11%.

El dirigente del PSE ha considerado que se trata de un reparto "equilibrado" alcanzado tras el "esfuerzo de aproximación" realizado por los presidentes de las tres entidades financieras.

Paso importante

Pastor se ha felicitado por el pacto, al entender que es "un paso muy importante" para llevar a cabo el proyecto de integración, que deberá recibir el visto bueno de los consejos de administración de las cajas y, posteriormente, de sus asambleas.

En este sentido, ha indicado que el acuerdo "allana mucho el camino" para superar algunas de los obstáculos que se habían planteado tras el reparto de poder al que apuntaba el primer informe técnico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky