Quito, 22 nov (EFECOM).- La Fiscalía de Ecuador decidió pedir medidas cautelares contra tres representantes legales de la empresa petrolera estadounidense City Oriente y un ex ministro de Energía del país por supuesto perjuicio al Estado, informó hoy esa institución.
Entre las medidas cautelares que podría adoptar el juez al que corresponda el caso podría estar la prisión preventiva de los implicados, según dijo a Efe una fuente de la Fiscalía.
La institución inició la investigación después de analizar la denuncia que presentó el pasado 25 de octubre, el diputado Luis Góngora, quien acusa a la empresa de no pagar 28 millones de dólares que adeuda al Estado por el concepto de la mitad de los beneficios extraordinarios establecidos en 2006.
La indagación se da dos días después de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dictará medidas cautelares contra el Gobierno ecuatoriano, en la demanda que le sigue City Oriente.
La empresa en esa demanda considera que los pagos por beneficios extraordinarios modifican el contrato que firmó en 1995.
En un decreto emitido el pasado 4 de octubre, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aumentó el porcentaje del Estado en los beneficios extraordinarios del petróleo crudo explotado por las empresas concesionarias al 99 por ciento y dejó un 1 por ciento para las petroleras.
Jorge German, fiscal general de la Nación, pidió ayer que se abra una indagación previa con medidas cautelares contra James Patrick Ford, Horacio Yépez, Maldonado, José Paez Cruz, apoderados de la empresa Cyti Oriente, y el ex ministro de Energía de Ecuador, Iván Rodríguez.
La empresa estatal Petroecuador solicitó el pasado 7 de noviembre al Ministerio de Minas y Petróleo la cancelación del contrato para la explotación de crudo en la Amazonía ecuatoriana con City Oriente, porque esa compañía no ha pagado la deuda que tiene desde abril del año pasado por los ingresos extraordinarios.
City Oriente, compañía con sede en Panamá pero de capital estadounidense, acudió al CIADI, que dictó medidas cautelares contra Ecuador.
El Tribunal Internacional pidió a Ecuador que se abstenga de "iniciar o continuar" cualquier acción judicial "dirigida contra o que involucre a City Oriente o sus empleados" como consecuencia de la aplicación de la reforma de la Ley de Hidrocarburos de Ecuador realizada en abril del año pasado.
La Procuraduría ecuatoriana no reconoce la competencia del CIADI en este caso y sostiene que la sede en un arbitraje, dentro del contrato de participación firmado el 29 de marzo de 1995 con City Oriente, debe ser la ciudad de Quito. EFECOM
jc/cho/jla
Relacionados
- Sogecable- Juzgado estima medidas cautelares contra Mediapro (III)
- Sogecable- Juzgado estima medidas cautelares contra Mediapro (II)
- Sogecable- Juzgado estima medidas cautelares contra Mediapro en guerra de fútbol
- Economía.-Un juzgado de Madrid estima la solicitud de medidas cautelares promovida por Audiovisual Sport contra Mediapro
- AVS recurrirá auto que desestima medidas cautelares contra Mediapro