MADRID (Thomson Financial) - Sogecable- Juzgado estima medidas cautelares contra Mediapro en guerra de fútbol
El juzgado de primera instancia número 36 de Madrid ha estimado íntegramente la solicitud de medidas cautelares solicitadas por Audivisual Sport (AVS), controlada al 80% por Sogecable y al 20% por TV3, contra Mediapro, según un comunicado de Sogecable a la CNMV.
El tribunal ha prohibido a la propietaria de La Sexta la explotación de los derechos de los siguientes clubes cedidos a AVS en la actual temporada 2007/08: Real Rácing Club, Athletic Club, Real Zaragoza, Valencia, Villareal, Levante y Sevilla, 'además de los restantes clubes que pertenecen legítimamente a AVS: Real Madrid Club de Fútbol, Real Club Deportivo Mallorca, Fútbol Club Barcelona, Real Valladolid Club de Fútbol, Unión Deportiva Almería, Real Betis Balompié, Real Club Recreativo de Huelva, Club Atlético Osasuna, Club Atlético de Madrid, Real Club Deportiu Espanyol de Barcelona, Real Club Deportivo de La Coruña y Getafe Club de Fútbol', según la transcripción del auto.
Mediapro señala en un comunicado que la medida adoptada por el tribunal supone el mantenimiento del status quo existente antes del comienzo de la liga, es decir, que Mediapro podrá emitir un partido por jornada en abierto y tiene la exclusiva de los derechos internacionales, los derechos de los partidos en Segunda División, así como los resúmenes de todos los partidos.
Además, según Mediapro, el contrato del 24 de julio establecía que Mediapro es la 'encargada de hacer la producción de todos los partidos', excepto el que emita Canal Plus, cuya señal estará disponible para Mediapro para su distribución internacional y resúmenes.
Por otro lado, Sogecable debe presentar 50 millones de euros como caución en los próximos 20 días para que la medida tenga efecto.
Sogecable (filial de Prisa que comercializa el fútbol en pay per view a través de su plataforma Digital+) defiende al acuerdo del 24 de julio de 2006 en virtud del cual la productora catalana se integraba en Audiovisual Sport con una participación del 25%, una solución a la que llegaban ambas compañías después de que la productora catalana comprara los derechos de algunos clubes.
A principios de julio se abrió la caja de los truenos cuando Mediapro anunció que comercializaría por sí misma y en exclusiva los derechos audiovisuales y de transmisión televisiva de 39 de los 42 clubes de la Liga de Fútbol Profesional a partir de la temporada 2009/2010, y agregó que nunca se había concretado su entrada en Audiovisual Sport, la compañía que ha gestionado hasta ahora los derechos del fútbol en España.
Esto ha dado lugar a un enfrentamiento abierto entre ambas compañías, ya que mientras Sogecable defiende la validez del acuerdo, y por tanto el modelo actual de comercialización a través de Audiovisual Sport, Mediapro considera que es libre de comercializar los derechos de los que es titular.
Mediapro es titular de ocho clubes de primera división en la actual temporada 2007/2008 y para 2008/2009 la cifra ya sube a 12 clubes, incluyendo el Madrid y el Barcelona, que juntos suponen un 75% de las compras en PPV (Pay per view).
XX:XS:#SU:AFXSTORYML#SN:rmr115#XX:275920.0#HS:nitfwire_9250_2007-10-9_12:51:23_2_281#DU:nxafxwsp+xfchk+lanasetxd1+lanasetxd2+fipl1ase#XN:##XP:afx-internet-fiprem2
~
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.