Bruselas, 22 nov (EFECOM).- El eurodiputado del PP Alejo Vidal-Quadras ha presentado hoy un proyecto de declaración del Parlamento Europeo que aboga por promover el uso de la energía nuclear como método para combatir el cambio climático.
El texto asegura que las centrales nucleares evitan la emisión de 720 millones de toneladas de dióxido de carbono al año -"casi el equivalente de las emisiones de CO2 de toda el parque automovilístico europeo"-.
Reclama por ello a los líderes de la UE que promuevan "un debate desapasionado" sobre el uso de esta energía y se aseguren de que es tratada "en pie de igualdad" con otras fuentes no emisoras de CO2.
Para convertirse en una resolución oficial del Parlamento Europeo, el texto, redactado entre Vidal-Quadras y la socialista húngara Edit Herczog, debe recabar más de la mitad de las firmas de los 785 eurodiputados.
Vidal-Quadras ha conseguido hasta ahora el respaldo de 50 parlamentarios, la mayoría del Partido Popular Europeo -12 de ellos, españoles-, aunque hay también firmas de socialistas, liberales y de miembros de Izquierda Unitaria Europea.
El debate nuclear está lejos de suscitar la unanimidad en la UE, donde conviven países, como Francia, donde la energía atómica es el principal recurso energético, como otros como España, donde hay una moratoria a la construcción de centrales, y Alemania, que debate si debe mantener o no su decisión de prescindir de esta fuente.
En contra de la opinión del grupo parlamentario Los Verdes -el único que no ha aportado ningún apoyo al proyecto de resolución-, Vidal-Quadras no considera que al brindar un nuevo impulso a la energía nuclear, se resten recursos necesarios para el desarrollo de energías aún más limpias, como la eólica o la solar.
"Una cosa no va en detrimento de la otra. Las energías renovables deben ser otro eje fundamental, pero, por razones económicas, tecnológicas y medioambientales, no pueden ser la única solución", ha dicho. EFECOM
adp/prb
Relacionados
- Verdes desmienten en un estudio el nuevo auge de la energía nuclear
- Economía/Energía.- La presidenta del CSN advierte que una central nuclear más jóven no tiene por qué ser más segura
- Economía/Energía.- Clos defiende una "prudente moratoria nuclear" a la espera de avances tecnológicos en las centrales
- Bachelet dice que hará "todos los estudios necesarios" sobre energía nuclear
- Economía/Energía.- El Foro Nuclear pide que se estudie la construcción de nuevas centrales nucleares