A las 08.26, hora de Lisboa, Brisa subía 0,25 euros, un 2,59%, hasta 9,90. El PSI20 subía 99,91 puntos hasta 12.831,74.
MADRID (Thomson Financial) - Las acciones de Brisa Auto-Estradas de Portugal SA subían a primera hora de la mañana ya que la noticia publicada por la prensa de que Abertis Infraestructuras SA ha aumentado su participación ha avivado especulaciones sobre una posible guerra en el accionariado de la compañía lusa, donde Babcock and Brown tiene un 10%.
Esta mañana, Diario Economico publicaba que Abertis ha elevado su participación en Brisa Auto-Estradas de Portugal SA del 10% hasta alrededor del 18% tras comprar casi un 5% a sociedades de Capital Group y un 3% en el mercado.
Por su parte, Jornal de Negocios publica que Abertis posee el 15% de la concesionaria de autopistas portuguesa.
Estas noticias vendrían a confirmar las especulaciones sobre Abertis y Brisa recogidas por Thomson Financial News el lunes, que apuntaban a un nuevo escenario en el que el grupo portugués había vuelto a entrar en el escenario de movimientos de concentración.
El viernes tras el cierre del mercado, Capital Group Companies (CGC) anunció la venta de un 2% de Brisa, tras una operación de un bloque de acciones el martes de la semana pasada, por en torno un 5%, que inició especulaciones sobre un posible cambio en el estatus de Brisa como un valor inmune a operaciones de concentración empresarial por su accionariado estable.
'Si el comprador de la participación del 5% en Brisa no es Babcock and Brown sino otro inversor internacional, (en el grupo australiano) no van a estar contentos', comenta un agente de un banco portugués.
'(Babcock and Brown) quieren ser el socio de referencia de Brisa en su expansión internacional, para empezar', señala.
'Abertis podría estar tras la operación. Al fin y al cabo, están en el mismo negocio y en la misma zona geográfica. Brisa podría encajar, comenta un analista de un banco luso.
En Abertis afirman que no están 'haciendo ningún comentario' porque 'no ha habido ningún hecho' que requiera un comentario oficial.
La compañía española, que oficialmente tiene un 10,25% de Brisa, se encuentra ahora en un proceso de final incierto con respecto a la italiana Atlantia, donde sus planes de expansión internacional en el negocio de autopistas se encuentran por el momento en un punto muerto.
Los analistas coinciden en que la modificación de la estructura de accionariado de Brisa podría ir más lejos que la simple compra de un 5% y creen posible que a medio plazo esto implique un interés en el 30% de Brisa que tiene Jose de Mello, pese a que este ha negado su interés por vender.
Recientemente un analista de un conocido banco europeo también señalaba que el grupo Mello podría vender su participación en Brisa y añadió que el principal candidato para adquirir la participación de Mello es Abertis'.
Un agente de Lisboa destaca: Si es cierto que otro inversor (no Babcock) ha sido quien está detrás de la compra de un paquete de acciones, podría interpretarse que va a haber una lucha por subir las participaciones en Brisa.
Según la normativa portuguesa, el comprador de una participación tiene cuatro días laborables desde el momento de la adquisición para informar a la compañía.
A partir de entonces la compañía tiene tres días laborables para informar a la CMVM.
No obstante, el deber de informar de un aumento de participación es cuando el comprador sobrepasa el 2, el 5, el 10 y el 20%, una situación que podría justificar que nadie haya comunicado todavía un hecho relevante a la CMVM, explica un analista.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.