Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA. 18.40h

CONTABILIDAD NACIONAL - La economía española creció el 3,8% en el tercer trimestre y el empleo el 3%, según datos de Contabilidad Nacional.

PRECIOS.-El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dice "salto" de los precios de los alimentos y el crudo seguirá hasta principios 2008.

ZAPATERO-ECONOMÍA.-El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la subida de precios en los alimentos básicos se está conteniendo en las tres primeras semanas de noviembre.

BOLSA-MADRID.-La bolsa española bajó hoy el 2,14%, la mayor caída desde el comienzo de septiembre, y acabó sobre el nivel de 15.300 puntos, perjudicada por las previsiones de desaceleración de la economía de EEUU y por nuevas noticias sobre la incidencia de la crisis hipotecaria.

PETRÓLEO-TEXAS.-El barril de petróleo de Texas sigue hoy su tendencia al alza y se ha cotizado por encima de los 98 dólares, después de haber tocado en las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado los 99,29 dólares.

PETRÓLEO-RESERVAS.-Las existencias de crudo en EEUU registraron la semana pasada un recorte de 1,1 millones de barriles, en contra de lo esperado, lo que puede provocar que los precios del petróleo rompan hoy los 100 dólares, un récord de cotización.

WALL-STREET.-El Dow Jones baja un 0,86% hasta 12.898,60 puntos.

EURO-FRÁNCFORT.-El euro alcanzó hoy un nuevo récord en 1,4855 dólares, después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) redujera los pronósticos de crecimiento económico de EEUU para 2008.

CAJAS-RESULTADOS.-Las cajas de ahorro ganaron 7.590,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 21,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, gracias al crecimiento de su actividad, la ralentización de los resultados por operaciones financieras y el retroceso de los obtenidos por venta de activos.

LATINOAMÉRICA-ECONOMÍA.-Las expectativas económicas sobre América Latina indican una desaceleración del crecimiento en la región, debido al enfriamiento de la economía de Estados Unidos y al alza del petróleo, según un estudio divulgado hoy en Río de Janeiro.

UE-ECONOMÍA.- La productividad de la economía europea se ha acelerado en los últimos años, lo que ha permitido disminuir la brecha con Estados Unidos, pero la Comisión Europea reconoce que la mejora es resultado, principalmente, de una coyuntura positiva y no tanto de cambios estructurales.

TURISMO-COYUNTURA.-España recibió en los diez primeros meses del año 52,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 1,9% respecto al mismo período de 2006, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

TRANSPORTE - Actos coordinados de sabotaje en las líneas de alta velocidad en Francia, en plena huelga de transporte.

EFECOM

pvr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky