
El socio de Inversiones Ibersuizas Jorge Delclaux afirmó este miércoles que es "muy complicado" que el consorcio liderado por el fondo de capital riesgo Gala Capital o el encabezado por Javier Salas, José María Castellanos y Miguel Zorita obtengan financiación bancaria para presentar una oferta por Iberia.
En declaraciones a la prensa, Delclaux remarcó que "después de todo el trabajo que le ha costado -al consorcio liderado por TPG y British Airways, en el que participa Iberusizas- conseguir la financiación, ya comprometida, va a ser muy complicado para los otros consorcios".
En cuanto a la decisión de Caja Madrid de no vender su participación en la compañía aérea, Delclaux subrayó que esto "hace que cambie toda la dinámica del proceso y las variables de esta decisión se multiplican". Además, el socio de Ibersuizas remarcó que el consorcio de TPG "quiere siempre una operación amistosa y que cuente con todo el apoyo del núcleo duro". Además, destacó que su oferta cuenta con un "buen socio industrial", British Airways, algo de lo que carecen los otros dos grupos interesados en la aerolínea.
EL derecho de tanteo de British
Delclaux recalcó que el consorcio liderado por TPG, ya "tiene la financiación bancaria comprometida" y es el único que por el momento ha realizado una propuesta, que según subrayó, "puede implementar de forma inmediata". El consejo de administración de Iberia se reúne mañana, pero no se prevé que el consorcio TPG-BA presente su oferta.
Por otro lado, preguntado por la posibilidad de que British Airways ejerza su derecho de tanteo sobre el 7% del BBVA, sobre el que ya ha manifestado el interés de comprar Caja Madrid, el socio de Ibersuizas señaló que la aerolínea "tendrá que tomar una decisión", después de considerar que ni Logista ni El Corte Inglés vayan a utilizar este derecho.
Los miembros del núcleo duro de Iberia tienen derecho de tanteo en virtud del acuerdo de accionistas suscrito el 15 de diciembre de 1999, y publicado como pacto parasocial por la CNMV el 18 de julio de 2006. Así, disponen de un plazo de siete días naturales desde la recepción de la notificación para manifestar su interés en adquirir las acciones ofrecidas a los anteriores precio y condiciones.
Caja Madrid se posicionaría con el 17% del capital de Iberia como el primer accionista de la aerolínea de bandera española. Al incrementar su participación con "vocación de permanencia" -como declaró ayer su propio presidente, Miguel Blesa-, se convierte en un elemento clave en el proceso de venta de la compañía aérea.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno madrileño considera
- Economía/Empresas.- (Ampliación)BBVA vende a Caja Madrid su 6,99% en Iberia por 239 millones y plusvalías de 65 millones
- BBVA venderá su 6,99% de Iberia a Caja Madrid por 240 millones de euros
- Economía/Empresas.- Air France-KLM mantiene su interés en Iberia pero no entrará en la puja si afecta a sus resultados