Granada, 20 nov (EFECOM).- La Diputación de Granada apoyará la expansión de la empresa granadina Energía Oriental, especializada en la producción de biomasa a partir de la poda de los olivos, para impulsar un proyecto de desarrollo de las energías renovables en los municipios de la provincia y conseguir mayor desarrollo sostenible.
El presidente de la Diputación, Antonio Martínez Caler, ha mantenido hoy una reunión con los responsables de la empresa Energía Oriental, que ya cuenta con una planta de biomasa a partir de los restos de la poda de los olivos y que ha sido inaugurada en el municipio granadino de Moclín, según ha informado hoy el organismo provincial en un comunicado.
Martínez Caler ha añadido que la Diputación "apoyará la labor de otras empresas que surjan en este sector", con el objetivo de estudiar las posibilidades de creación de biomasa a partir de recursos naturales, que contribuyan al desarrollo sostenible y a la disminución de emisiones nocivas a la atmósfera.
"No hay que perder de vista que la provincia de Granada es la tercera productora de aceite de oliva a nivel andaluz y que cuenta con seis parques naturales", según ha aclarado el presidente de la Diputación.
El proyecto, que se desarrollará conjuntamente con la Junta de Andalucía y CajaGranada, tiene previsto continuar con la creación de un centro de investigación y desarrollo en la planta de Moclín, además de la instalación en Granada de una planta de fabricación de maquinaria para el tratamiento de biomasa. EFECOM
top/vg/jma
Relacionados
- RSC.- Fundación CONAMA organiza a partir del lunes en Panamá un encuentro internacional sobre desarrollo sostenible
- Más del 80% de los directores de adquisiciones identifican el desarrollo sostenible como objetivo prioritario
- RSC.- La Comisión Europea crea un grupo de trabajo para estudiar el desarrollo sostenible aplicado al turismo
- RSC.- La industria Cementera Andaluza pretende convertirse en "referente de desarrollo sostenible"
- Alstom se inscribe dentro de una asociación a largo plazo con Marruecos basada en la tecnología y en el desarrollo sostenible