Empresas y finanzas

AVE Madrid-Málaga prevé alcanzar los 2 millones de viajeros en segundo año

Málaga, 20 nov (EFECOM).- El tren de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Málaga se prevé que transporte 1.650.000 de viajeros en 2008, y que alcance durante el segundo año de funcionamiento de la línea los dos millones, el doble de los que utilizan actualmente el Talgo 200 entre ambas ciudades.

El director general de Servicios Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, explicó hoy en rueda de prensa que las previsiones apuntan a que la línea prestará servicio con una ocupación media de entre el 65 y 70 por ciento.

Renfe plantea que la ocupación "nunca supere" el 80 por ciento de la oferta, para poder mantener las "condiciones de confort" de los pasajeros, y estudiará ampliar las plazas en caso de que se produzca saturación en algunas franjas horarias.

La compañía pondrá en servicio veintidós trenes diarios de lunes a jueves -once por sentido- entre Madrid y Málaga a partir del próximo 24 de diciembre, que emplearán entre 2 horas y 30 minutos y 2 horas y 55 minutos en recorrer el trayecto, en función de si son directos o efectúan las paradas intermedias del recorrido.

Los sábados y domingos circularán nueve y once trenes por sentido, respectivamente, y los viernes habrá trece circulaciones.

El servicio se iniciará con los trenes que saldrán de Málaga y Madrid a las 6.35 horas, mientras que los últimos saldrán a las 21.00 y 21.35 horas, respectivamente.

Cada semana se ofertarán más de 50.100 plazas para viajar entre ambas ciudades, lo que supone duplicar la oferta que actualmente existe con los Talgo 200, que emplean más de cuatro horas en el recorrido.

El trayecto será cubierto por dos tipos de trenes: los S/103, fabricados por el consorcio Talgo Bombardier y con 400 plazas disponibles, y los S/102, construidos por Siemens, y con 310 plazas.

La puesta a la venta de los billetes del AVE Madrid-Málaga, que comenzó ayer por la tarde, ha tenido una acogida "espectacular", según Carrillo.

De momento, se pueden adquirir billetes para viajar entre Málaga y Madrid por 76,1 euros por trayecto en clase turista y 61,20 euros en tarifa de ida y vuelta.

No obstante, Renfe ultima el diseño de unas nuevas tarifas para los servicios de alta velocidad y larga distancia, que permitirán comprar billetes a través de internet desde 30,40 euros por trayecto para el viaje entre Madrid y Málaga.

El consejo de administración de Renfe someterá a aprobación estas tarifas el próximo día 27, en cuyo caso se espera que puedan entrar en vigor en días posteriores.

Este sistema de venta, mediante el cual los viajeros podrán beneficiarse de descuentos en función del horario elegido y con una mínima antelación, estará acotado a un determinado número de plazas y no será exclusivo del AVE a Málaga, precisó.

En cuanto a la competencia que puede suponer este servicio para el flujo aéreo, dijo que las condiciones de viaje del AVE superan a las del avión, por lo que Renfe aspira a tener "la misma posición de hegemonía" en el mercado que en Sevilla.

Asimismo, indicó que la posibilidad de conectar Málaga con otras ciudades españolas está "sujeta a la infraestructura" y que se analiza la posibilidad de enlazar la Costa del Sol con el corredor de Zaragoza y Barcelona. EFECOM

mdr/jrr/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky