Pekín, 20 nov (EFECOM).- El Gobierno chino afirmó hoy, al anunciar la celebración de la cumbre China-UE el próximo día 28, que en ella se tratará la preocupación de Bruselas por la baja tasa de cambio del yuan con el euro y que Pekín espera se resuelva con diálogo, "no con acciones".
El portavoz del Asunto de Exteriores chino Liu Jianchao señaló que China "toma nota de las preocupaciones de la Unión Europea", por lo que el asunto "será discutido" en la cumbre de la semana próxima en Pekín, aunque expresó el deseo de que la UE "entienda la posición china y no tome acciones para cambiar la situación".
En la cumbre participarán el primer ministro portugués, José Sócrates (que ocupa la presidencia de turno del Consejo de la UE) y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, según anunció hoy el portavoz de Asuntos Exteriores chino.
Liu destacó que China tiene "grandes expectativas" sobre la cumbre, ya que Pekín y Bruselas se encuentran "en un punto crítico de sus relaciones", por lo que la parte china espera que la cumbre sirva para promover esos lazos.
El portavoz reconoció que en el campo comercial hay fricciones emergentes "debido a la cooperación entre ambos", y expresó su confianza en que los problemas se resuelvan a través de diálogo y conversaciones "honestas y sinceras".
La UE se ha unido en los últimos meses a las quejas de EEUU por el bajo precio del yuan, que según las dos economías occidentales es el responsable del enorme y creciente déficit comercial que tienen con China.
En 2006, el déficit comercial de la UE con China ascendió a 130.000 millones de euros, y Bruselas lamenta que Pekín haya tomado medidas para revalorizar el yuan con respecto al dólar, pero no con el euro, algo que extraña a los Veintisiete teniendo en cuenta que son el principal socio comercial del gigante asiático.
La UE anunció por su parte que en la cumbre dejará claro a China que desea ayudarla a cumplir sus promesas de eficacia energética y conservación del medio ambiente, pero pedirá apertura de vías y mercados para empresas y tecnología europeas. EFECOM
abc/st/pdp/txr