Barcelona, 19 nov (EFECOM).- El candidato de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, pidió hoy "rigor" al presidente del PP, Mariano Rajoy, en sus promesas económicas y avanzó que piensa plantear una propuesta de beneficios fiscales dirigida a las "clases medias".
Así lo indicó tras celebrar el segundo debate monográfico organizado por CiU con representantes de la sociedad civil, dentro de la campaña "Cataluña valores. Debate sectorial", que debe servir para recabar aportaciones al programa electoral de Duran para las próximas elecciones generales y que hoy se centró en la economía, los emprendedores y la innovación.
Duran salió al paso de la promesa hecha el domingo por Rajoy de llevar a cabo una reforma fiscal que eximiría de pagar el IRPF a quienes ganen menos de 16.000 euros al año, si triunfa en las elecciones de marzo próximo.
"Supongo que el PP quiere hacer algo más con el IRPF además de rebajarlo para los 'mileuristas', que representan una aportación muy ínfima. Si la propuesta fiscal del PP pasa solo por reducir el IRPF a las rentas de menos de 16.000 euros, es notoriamente insuficiente", advirtió.
"No hagamos demagogia", apostilló Duran, que se limitó a dar alguna pincelada de su propuesta fiscal de cara a las próximas elecciones generales.
Duran recalcó que las clases medias, que representan la "principal bolsa de aportación al IRPF", serán el "objetivo de los planteamientos fiscales de CiU".
La reforma del IRPF que propondrá CiU se basará, según Duran, en el "sistema alemán" y supondrá "una gran reducción de contribución fiscal de las familias de clase media".
Duran también propuso una rebaja de cinco puntos en el impuesto de sociedades y algo más para las pequeñas y medianas empresas, así como la supresión tanto del impuesto de patrimonio como del impuesto de sucesiones y donaciones.
Por otra parte, para negociar un hipotético acuerdo de gobierno con el PSOE o con el PP tras las generales, Duran recordó la condición que ya avanzó el pasado 15 de octubre: antes que nada deberán publicarse las balanzas fiscales, para que la negociación del nuevo sistema de financiación se haga en condiciones de "transparencia".
Duran destacó la importancia de que CiU sea decisiva en la próxima legislatura en el Congreso para obligar al futuro Gobierno español a desarrollar un sistema de financiación que cumpla con lo que establece el Estatut.
"El Estatut se cumplirá en la medida en que realmente el Gobierno de España necesite el apoyo de una fuerza política de Cataluña que tenga las manos libres y sea capaz de condicionarlo a la hora de aplicar el Estatut. Si no, harán lo que han hecho siempre", advirtió.
Según Duran, CiU puede ser la "garantía política" que asegure que "la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas) no afectará" al nuevo sistema de financiación catalán.
Tras la reunión con representantes del mundo de la economía y la innovación del ámbito universitario, sindicatos y patronal, Duran también apostó por una "nueva reforma del mercado laboral" que garantice "más estabilidad en el empleo". EFECOM
rm/mg/br/lgo
Relacionados
- Controlar a los alcaldes y los paraísos fiscales de artistas y deportistas
- Los inspectores quieren investigar delitos fiscales al amparo de los jueces
- Economía/Energía.- Rusia aplicará reformas fiscales para incentivar su producción petrolera
- Bruselas investiga ayudas fiscales francesas a compañías aseguradoras