Empresas y finanzas

Grifols crea la filial Gri-Cel para investigar con células madre

Grifols estrenó ayer oficialmente su nueva sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). La farmacéutica catalana tiene destinado uno de los tres edificios que la forman a su nueva filial Gri-Cel, sociedad del grupo que coordina proyectos de inversión para el desarrollo de terapias avanzadas, "investigación pura y dura".

Así lo explicó ayer Victor Grifols, presidente del grupo Grifols.

Gri-Cel es una división muy nueva dentro de Grifols y de momento cuenta únicamente con tres empleados propios y con una empresa dependiente, Nanotherapix. Sin embargo, según comentó Victor Grifols, la compañía está decidida a proponer temas de investigación propios y meterse de lleno en el mundo de las terapias génicas y con células madre, es decir, en el desarrollo de biotecnología avanzada: "Es una tecnología en la que tenemos que estar", afirmó.

La idea es que Gri-Cel sirva como paraguas para aglutinar todas las inversiones en investigación de Grifols, aunque cada proyecto se instituirá como una empresa distinta. "Queremos que cada proyecto sea una empresa independiente. Incluso, a lo mejor, podemos participar en otras empresas, como ha sido el caso de una filial, Excelia en la que tenemos el 51 por ciento de las acciones", explicó Víctor Grifols. El grupo pretende de este modo abarcar un gran número de posibilidades, desde financiar el proyecto de un investigador particular hasta la participación en una gran compañía.

En este sentido, Victor Grifols dijo que la inversión en I+D de la compañía se seguirá manteniendo entre el 4 y el 5 por ciento de las ventas, y que incluso podría aumentar hasta el 5,5, sin que se resienta por la reciente compra de Talecris. Tras esta adquisición, el nuevo grupo factura 2.200 millones de euros anuales, tendrá 584 millones de beneficio bruto operativo y una deuda neta de 3.300 millones.

Grifols también habló sobre el estado del tratamiento contra el Alzheimer. El presidente informó de que van a iniciar las pruebas médicas con 300 pacientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky