Empresas y finanzas

América Latina y Europa del Este ofrecerán juntas sus productos a China

Pekín, 18 nov (EFECOM).- Un centenar de empresas de 15 países de América Latina y de Europa oriental participarán del 22 al 24 de noviembre en la Exposición de Productos Importados organizada por el ministerio de Comercio chino para, según informó, "promover un comercio sano y equilibrado".

Se trata de la segunda vez que dicho ministerio organiza una exposición de productos a importar por China tras la celebrada hace un año con la participación de 26 países de África y 170 empresas (exportadoras e importadoras).

En un comunicado oficial del ministerio de Comercio enviado a Efe se destaca que a la segunda edición acudirán, entre otros, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Bulgaria, Croacia, Macedonia, Hungría, Serbia, Rumanía y Polonia.

"En noviembre de 2006 se mostraron productos tradicionales como textiles, alimentos, joyas, minerales, cueros y materiales de construcción y la próxima edición exhibirá también en 5.000 metros cuadrados productos agroalimentarios y equipamientos y tecnologías ", afirmó el comunicado.

Según dijo a Efe una fuente oficial del ministerio, "el objetivo es ser más eficaces en la creación de condiciones para la importación por las empresas chinas de productos de los países con los que mantenemos amistad y cooperación a largo plazo".

El volumen de los intercambios comerciales entre China y el conjunto de América Latina se elevó a 70.200 millones de dólares en 2006 y con Europa oriental a 21.660 millones de dólares, con incrementos respectivos del 38,2 por ciento y el 86,6 por ciento.

En los nueve primeros meses de 2007, esos intercambios fueron respectiva mente de 63.970 millones de dólares y 19.470 millones de dólares, con aumentos de 46,2 por ciento y 21 por ciento, destacó.

"También mejoró la estructura de las importaciones, antes solamente productos tradicionales y cada vez más de alta tecnología y con valor añadido", señaló.

El ministerio destacó que la inversión de las empresas chinas en América Latina se eleva a 19.700 millones de dólares y en Europa oriental a 700 millones de dólares.

Las mayores inversiones chinas en esas zonas son en fabricación aeronaútica, maquinaria, maquinaria de precisión e industria química así como a infraestructuras, manufacturas, restauración, electrodomésticos e industria maderera, añadió.

"Para animar a venir a la Exposición informamos a los departamentos de Comercio de los países, que organizan la presencia a través de cámaras de comercio y organizaciones intermedias y en China publicamos anuncios en la prensa nacional", concluyó la fuente oficial. EFECOM

pc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky