Málaga, 17 nov (EFECOM).- Renfe iniciará el lunes la venta de los billetes para el nuevo servicio de alta velocidad Madrid-Málaga, que se inaugurará el próximo 23 de diciembre, y de todos los servicios cuya programación está relacionada con estas circulaciones.
Con el comienzo de la venta de los nuevos servicios se normaliza el sistema de venta de billetes para el período punta de demanda de Navidad, informó hoy Renfe en un comunicado.
La venta de billetes de todo el corredor sur estaba temporalmente interrumpida a la espera de la reprogramación completa de toda la oferta, ya que todas sus líneas están sometidas a una importante reestructuración de horarios.
La puesta en marcha de la nueva línea Madrid-Málaga supone una importante reestructuración de toda la oferta ferroviaria en España, fundamentalmente de la de alta velocidad y larga distancia de Renfe.
En esta línea, donde actualmente circulan seis trenes modelo Talgo 200, se pasará a poner a la venta el lunes entre once y trece circulaciones AVE por sentido.
Ese aumento en la oferta de la línea Madrid-Málaga hace necesario reestructurar la malla de servicios ferroviarios de toda la salida de Madrid hacia el corredor Sur.
Ello supone modificar los horarios de las líneas Madrid-Toledo y Madrid-Ciudad Real-Puertollano (que se prestan con servicios Avant), Madrid-Córdoba-Sevilla (AVE) y las relaciones de Altaria que llegan a Cádiz, Huelva y Granada.
La reestructuración también engloba a los servicios transversales que unen Barcelona con el sur peninsular, cuyas circulaciones utilizan el corredor sur.
El fin de semana del 21, 22 y 23 de diciembre, días en los que toda la oferta ferroviaria española vivirá la más profunda reestructuración experimentada hasta ahora, es, de hecho, el período de mayor movilidad de viajeros del año.
En la línea AVE Madrid-Córdoba-Sevilla, los trenes tendrán cambios de horarios poco apreciables (todos saldrán quince minutos antes o después de lo habitual, por ejemplo), pero suficientes como para alterar la costumbre de los viajeros, según Renfe.
Por ello, la compañía va a preparar una campaña de información y atención al cliente previa que permitirá que todos los ciudadanos conozcan con antelación esos nuevos horarios.
En paralelo, Renfe ultima estos días el diseño de una nueva estructura tarifaria para alta velocidad y larga distancia, servicios que en algunos casos experimentan una gran competencia con las líneas aéreas de bajo coste.
El presidente de Renfe, José Salgueiro, someterá al Consejo de Administración de la empresa, que se celebrará el día 27 de noviembre, esta nueva estructura tarifaria, que será más sencilla, flexible y con tarifas en algunos casos más económicas, y que prevé también el relanzamiento de internet (www.renfe.com) como canal de ventas. EFECOM
jlp/vg/lgo
Relacionados
- Venta billetes AVE entre Madrid y Valladolid comenzará el próximo lunes 19
- Cataluña, Madrid y las cifras en millones En unas recientes declaraciones, el alcalde de Madrid responsabilizaba al Gobierno catalán del desastre de las infraestructuras. Estas críticas no son justas, ya que el ejecutivo catalán no dispone de competencias ni sobre los trenes de Renfe ni sobre los aeropuertos. Por otra parte, las cifras de las inversiones del Estado, tanto en Cataluña como en Madrid, contradicen sus manifestaciones. El servicio de trenes de Cercanías y Media distancia de Renfe en Cataluña representa más del 30 por ciento del negocio de la venta de billetes en el conjunto del Estado; por el contrario, la inversión no supera el 15 por ciento. Entre 2002 y 2004, Madrid fue la Comunidad que recibió más inversiones, 38.206 millones más que Cataluña, a pesar de que tiene más población y territorio. En el año 2006, la inversión para mejorar las vías, los trenes y las estaciones de la red de Barcelona fue de 260 millones de euros, por esta misma partida, Madrid se benefició de una inversión de 597 millones de euros. josep m. losterogeronaEl jamón de Jabugo si tiene futuro en ChinaCada vez que leo en prensa las declaraciones escépticas del sector del jamón respecto al mercado chino (tales como las de Sr. Julio Revilla, publicado por elEconomista) no puedo evitar aclamar: ¡NO, NO, NO y NO! De todos los productos que España ha intentado introducir en el mercado chino, éste es el producto que, con diferencia, veo con más futuro en China, por las siguientes razones: Sabor: el sabor tiene un tono aceptable por el paladar chino. Presentación: la presentación del jamón en finas tiras, es otro punto a su favor, fino, sutil y delicado. Compatibilidad gastronómica: el jamón puede integrarse fácilmente en los platos chinos. Con una campaña adecuada, entiendo que el jamón podrá ser un producto estrella de España en China.jie zhumadrid
- Air Madrid(Ampl.).- Marlaska archiva la investigación contra directivos de Air Madrid por estafa en la venta de billetes
- Air Madrid.- Marlaska archiva la investigación contra directivos de Air Madrid por fraude en la venta de billetes