
Madrid, 17 nov (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido hoy al PSOE de que aunque "estamos bien" el partido no puede confiarse "ni un minuto" porque las elecciones no están decididas, y ha instado a "sudar la camiseta" y a trabajar "hasta el último día con la máxima energía".
"Tenemos que sudar la camiseta al menos tanto como la sudan la mayoría de nuestros votantes cada día en el trabajo", ha exigido Zapatero a los miembros del Comité Federal socialista, que en su reunión de hoy ha ratificado el calendario para la elección de los candidatos para la Presidencia del Gobierno y de la Junta de Andalucía, y las listas para ambos Parlamentos.
En su intervención inicial ante el Comité Federal, Zapatero ha hecho un exhaustivo repaso a las medidas aprobadas por su Gobierno en materia económica, social y de derechos y, además, ha hecho un llamamiento al PP para que en los meses que quedan de legislatura se recupere la unidad de las fuerzas políticas ante la "cobarde e incapaz" banda terrorista ETA.
Además, ha contraído un "compromiso solemne" en nombre del PSOE para no utilizar el terrorismo -ni el de ETA ni el islamista- en la confrontación política, y ha llamado a "pasar página" respecto a la sentencia del 11-M y a que el resto de partidos actúen de la misma forma.
"Hace tiempo que dejamos aquello de que 'no estamos tan mal'", ha dicho, en referencia a su discurso en el XXXV Congreso del PSOE en el que fue elegido secretario general; ahora, por el contrario, "estamos bien" pero "hay que trabajar hasta el último minuto" porque "para ganar hay que merecer ganar".
A este respeto, se ha mostrado convencido de que su Gobierno y el partido han hecho una "buena tarea", pero aún así "la palabra y la sentencia la firman sólo los ciudadanos".
Por eso, ha continuado, hasta que comience la campaña electoral "vamos a hacer los deberes con los ciudadanos, mostrándonos como un partido unido y fuerte, un partido más unido que nunca y tan fuerte como en las mejores épocas".
Ese "clima que se respira" en el seno del partido, según Zapatero, es "la mejor expresión del sentido de la responsabilidad que tenemos, del compromiso con España, con su presente y con su futuro".
Para el secretario general de los socialistas el mejor aval que se puede presentar ante los ciudadanos es que el partido ha gobernado cumpliendo sus principios y la palabra dada. "Con ello estoy convencido de que hacemos una aportación al vínculo de confianza que la ciudadanía debe tener con los representantes públicos y los gobernantes".
Zapatero ha animado a redactar "el mejor programa" electoral y a hacerlo escuchando a los ciudadanos, "sin temor al debate, a las propuestas que vengan de la sociedad", y ha explicado cuáles son los tres objetivos principales en la próxima legislatura: el pleno empleo y el trabajo digno, el liderazgo en la innovación y el estado de bienestar, y la convivencia.
Además, Zapatero se ha mostrado orgullo por el esfuerzo de su gabinete en ayuda al desarrollo, que -ha dicho- ha pasado de 2.000 millones a 5.000 en estos cuatro años y, tras prometer que en la próxima legislatura se llegará al 0,7 por ciento del PIB si gobierna el PSOE, ha afirmado que España se convertirá en poco tiempo en uno de los mejores países del mundo en el liderazgo de la lucha contra la pobreza.
A este respecto, ha relacionado la solidaridad y la ayuda al desarrollo de los países de Latinoamérica o África con la inmigración, al advertir de que "nuestro bienestar va a depender del grado de malestar que ellos tengan".
En materia de seguridad, Zapatero ha asegurado que su Ejecutivo trabaja por garantizar la seguridad y la convivencia, y ha prometido que será "inflexible" ante "grupúsculos ultras" o xenófobos, al tiempo que ha subrayado que la "receta" del PSOE ante la seguridad no será privatizar. EFECOM
abs-BB-alrv/mlb/mdo