Empresas y finanzas

TMB y sindicatos no llegan un acuerdo para desconvocar paro del 21 noviembre

Barcelona, 16 nov (EFECOM).- La dirección de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y de los sindicatos CGT y ACTUB no han llegado hoy a un acuerdo en el acto de conciliación celebrado en el Departamento de Trabajo para intentar desconvocar el paro de cinco horas previsto para el 21 de noviembre.

TMB, que ha recalcado que el paro está "injustificado" y que los sindicatos convocantes son una "parte minoritaria" de la representación de los trabajadores en el comité de empresa, ha informado por medio de una nota de prensa de que tampoco se ha llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos a aplicar.

La propuesta de la empresa sobre los servicios mínimos pasan por que funcionen el "100%" de las lanzaderas que sustituyen a las líneas de Cercanías de Renfe interrumpidas; el 100% de los servicios habituales de las líneas periféricas que cubren áreas sin transporte alternativo (9, 11, 21, 23, 24, 63, 65, 92, 109, 157 y 193) y el 50% del servicio habitual en el resto de líneas regulares de TMB.

Por su parte, el sindicato CGT ha asegurado por medio de una nota de prensa que el Ayuntamiento de Barcelona y la dirección de TMB se niegan a que los conductores de autobuses tengan dos días de descanso semanal, por lo que ha anunciado que mantendrán el paro de cinco horas convocado para el día 21, entre las 11.00 y las 16.00 horas.

La dirección de este sindicato, que considera que el alcalde, Jordi Hereu, y la concejal de Movilidad, Assumpta Escarp, son los "máximos responsables" del paro, se ha preguntado "cómo es que ni el consistorio ni la empresa no tratan de llegar a un acuerdo y con su actitud profundizan todavía más en la crisis de movilidad existente en la ciudad". EFECOM

saf/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky