MADRID (Reuters) - El Tribunal Constitucional avaló el martes el recorte salarial a los funcionarios decretado hace más de un año por el Gobierno dentro de su plan de medidas extraordinarias para recortar el déficit público, informó la corte.
En un auto, el alto tribunal desestima el recurso de inconstitucionalidad planteado por la Audiencia Nacional a raíz de una demanda de los sindicatos contra la decisión del Ejecutivo socialista de mayo de 2010 de reducir una media del 5 por ciento el sueldo de los funcionarios en 2010 y congelarlos en 2011.
El texto judicial afirma que el recorte salarial no vulneró derechos fundamentales como el de la negociación colectiva, al considerar que son los convenios colectivos los que han de cumplir normas superiores.
"Es el convenio colectivo el que debe respetar y someterse no sólo a la ley formal, sino, más genéricamente, a las normas de mayor rango jerárquico", dijo el auto.
"Así pues, los preceptos legales cuestionados no suponen una 'afectación' en el sentido constitucional del término, del derecho a la negociación colectiva (..) en cuanto ni regulan el régimen general de dicho derecho, ni la intangibilidad del convenio colectivo se configura como uno de sus elementos esenciales", señala el auto.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, preguntado por este tema en Santander, dijo: "Si lo ha dicho el Tribunal Constitucional, habrá que acatarlo".
El recorte salarial a los funcionarios estaba dentro de un paquete de medidas de recorte de gasto con el que se pretendía acelerar la consolidación fiscal y cumplir con los compromisos con Bruselas de reducir el déficit presupuestario al 6 por ciento en 2011.
Relacionados
- El pp afirma que habrá un "recorte salarial encubierto" para los funcionarios
- Ccoo acusa a economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"
- Ccoo acusa a economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"
- El ahorro por el recorte salarial fijado a los funcionarios se queda en la mitad
- Economía/Legal.- Un juzgado de Badajoz estudia elevar al TC el recorte salarial de los funcionarios