
Bruselas, 15 nov (EFECOM).- El Copa-Cogeca, comité que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas comunitarias, manifestó hoy su preocupación por el "impacto" de la propuesta de Bruselas para reformar el sector del algodón, que mantiene el actual régimen, rechazado por España y anulado por la Justicia comunitaria.
"Estamos muy preocupados por el impacto de la última propuesta de la Comisión Europea (CE) y pedimos al Consejo de Ministros de la UE que haga todo lo posible para mantener la producción de algodón en Europa", afirmó el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en un comunicado.
El Copa-Cogeca declaró estar "atónito" ante la nueva propuesta de regulación algodonera, porque el texto es "poco más o menos idéntico" al que rechazó el Tribunal de Justicia de la UE (en una sentencia favorable a España".
El régimen anulado, según esta organización, "llevó muchos agricultores a abandonar el sector y provocó una reducción de las superficies sembradas y de los rendimientos".
Los productores europeos añadieron que el cultivo de algodón de la UE representa menos del 2% de la producción mundial, aunque desde un punto de vista social y económico, es sumamente importante para los estados miembros y las regiones implicadas, como Andalucía. EFECOM
ms/lgo
Relacionados
- Sector califica de "injusta" la propuesta de la CE de reforma del algodón
- Economía/Agricultura.- CE presenta mañana una propuesta para enmendar la reforma del algodón que no cambia las ayudas
- Economía/Agricultura.- La propuesta de la CE para enmendar la reforma del algodón no modificará en nada el régimen de ay