Empresas y finanzas

Renfe ya busca maquinistas para el AVE de Madrid a París

Convoca 125 plazas para obtener el título de conductor, de las que 25 incluyen entre sus requisitos hablar francés.

Renfe toca el silbato en busca de maquinistas para los trenes de alta velocidad que cubrirán la ruta entre Madrid y París. El operador público ferroviario ha convocado 125 plazas para el curso de formación con el que se obtendrá el título de conductor de tren. De ellas, 15 incluyen entre sus requisitos hablar francés, para poder cubrir esta ruta de AVE internacional.

Según explica a elEconomista, Antonio Monrocle, Gerente de la Escuela Técnico-Profesional de Renfe, "esta convocatoria completa las ya realizadas en los últimos años y que han supuesto la promoción de más de 500 alumnos".

Con estas 25 plazas, Renfe calcula que podrá hacer frente a las necesidades de la flota de trenes que utilizará en el AVE Madrid-París. La dirección de la compañía presidida por Teófilo Serrano convocó en un primer momento un concurso para comprar flota de alta velocidad nueva, pero tras el plan de ahorro presentado por el Ministerio de Fomento, Renfe Operadora decidió emplear trenes ya en uso, como es el caso del S-112.

Paralelamente, "por el lado francés también se formarán maquinistas que sepan español para operar esta ruta". añade Monrocle. En este caso, el tren que utilizarán será el TGV Duplex, fabricado por el grupo francés Alstom.

Un curso que se rentabiliza

Aunque la formación como maquinista supone una notable inversión de 20.600 euros, la mayoría de los alumnos acaban rentabilizándola. Según datos de Renfe, en los últimos tres años el 82 por ciento de las personas que tenía este título ha acabado en la plantilla de la compañía pública.

En estos momentos, Renfe Operadora tiene aproximadamente 14.000 empleados, de los que 5.000 son maquinistas. El título de conductor ferroviario sirve para llevar cualquier tipo de tren: desde mercancías a alta velocidad, pasando incluso por cercanías. El sueldo de entrada de estos profesionales ronda los 40.000 euros "y a los tres años de actividad sube hasta los 60.000", señala el Gerente de la Escuela.

El periodo de inscripción finaliza el próximo 20 de junio y el curso que ofrece Renfe Operadora es de 1.150 horas, de las que 620 son en prácticas en simuladores (ver fotografía) y en los propios trenes de la compañía.

En el caso de los maquinistas para el AVE entre Madrid y Francia, terminarán haciendo sus prácticas en el recorrido real de la infraestructura para familiarizarse con el método de operación galo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky