DUBAI (Reuters) - Arabia Saudí aumentará su producción de petróleo a 10 millones de barriles por día (bpd) en julio, informó el viernes el diario Al-Hayat, sin tener en cuenta las políticas de bombeo de la OPEP.
Citando fuentes de la industria y de la OPEP, el diario dijo que la producción aumentaría desde los 8,8 millones de bpd en mayo. No hubo una verificación inmediata independiente sobre el tema.
El informe sugiere que Riad está afirmando su autoridad sobre los demás miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo después de no lograr convencer al cartel de 12 miembros de que eleven la producción en una reunión áspera el miércoles en Viena.
"La intención de Arabia Saudí es mostrar que no pueden ser presionados", dijo el analista de energía de Oriente Próximo Sam Ciszuk de IHS. "O la OPEP sigue la iniciativa saudí o tendrán problemas", añadió.
Una propuesta de Arabia Saudí y sus aliados del Golfo Pérsico, los Emiratos Arabes Unidos y Kuwait, para impulsar la producción de la OPEP, fue bloqueada por siete productores incluyendo Irán, Venezuela y Argelia.
Las dos partes se acusaron mutuamente por la ruptura de las conversaciones.
El ministro de Petróleo saudí, Ali ali-Naimi, llamó obstinados a los que se opusieron al acuerdo.
El gobernador de Irán ante la OPEP, Mohamad Ali Jatibi, respondió diciendo que Riad había sido excesivamente influenciada por las demandas de combustible más barato del mayor consumidor mundial, Estados Unidos.
OPEP SUBE ESTIMADO PRODUCCION
Sin embargo, no parece probable que Arabia Saudí se esté preparando para inundar el mercado y producir más de lo necesario para satisfacer la demanda, lo que podría causar un colapso del precio del crudo.
Nuevos pronósticos de la sede de la OPEP publicados el viernes estimaron que la demanda del petróleo del grupo aumentará cerca de 1,7 millones de bpd en la segunda mitad del año, a 30,7 millones de bpd.
Arabia Saudí propuso a la OPEP que eleve las cuotas de producción a 30,3 millones de bpd.
"Los precios podrían moderarse desde donde habían estado pero no es la intención de Arabia Saudí utilizar el petróleo como arma contra Irán", dijo David Kirsch, de la consultora PFC Energy en Washington.
El crudo Brent subió a máximos de 5 semanas a 120 dólares por barril después de que fracasaron las conversaciones de la OPEP.
Los precios de barril retrocedían el viernes tras la noticia de Arabia Saudí, y el petróleo estadounidense bajó 3 dólares, a niveles de 99 dólares, mientras que el Brent perdía 1,33 dólares a 118,22 dólares.
Arabia Saudí no ha bombeado 10 millones de bpd durante al menos una década, según datos de Reuters. La producción alcanzó 9,7 millones de bpd en julio de 2008 en momentos que los precios alcanzaron un récord de 147 dólares por barril.
Al ser preguntado el jueves en Viena si Arabia Saudí alcanzará los 10 millones de bpd, Naimi dijo: "Sólo se envía a los clientes, no hay preocupación sobre los volúmenes".
Delegados del Golfo dijeron que Riad estaba planeando producir un promedio de entre 9,5 y 9,7 millones de bpd en junio.
Arabia Saudí dijo que estaba ofreciendo más crudo a las refinerías de Asia, una región que, liderada por China, está impulsando el aumento global del consumo de petróleo.
Relacionados
- Detienen a seis mujeres en Arabia Saudí por conducir
- Arabia Saudí: "Ha sido una de las peores reuniones que jamás hubo en la OPEP"
- Abengoa se alía con Alfanar Construction para desarrollar proyectos energéticos sostenibles en Arabia Saudí
- Economía.- Abengoa se alía con Alfanar Construction para desarrollar proyectos energéticos sostenibles en Arabia Saudí
- Yemen: el presidente Saleh se encuentra "estable", dice Arabia Saudí