ALCALA DE HENARES (MADRID), 15 (EUROPA PRESS)
Nueve meses después de que la multinacional alemana Robert Bosch anunciara el cierre de la fábrica de Alcalá de Henares y su traslado a Aranjuez y tras multitud de actos de protesta, incluida una marcha a Alemania, los trabajadores de la planta complutense han decidido aceptar la última propuesta de la empresa sobre las compensaciones por el traslado y las prejubilaciones, cerrándose así el capítulo de la lucha sindical y quedando el camino libre para que, el próximo 1 de enero, la compañía alcalaína eche el cierre.
De los 400 trabajadores afectados por el cierre, 258 han votado a favor de la propuesta que la empresa les había hecho tras pactar las medidas compensatorias con el Comité de Empresa. Dicho acuerdo implica el cierre de Alcalá, el traslado de unos 250 trabajadores a Aranjuez, la prejubilación de 150 de los empleados, determinadas compensaciones calculadas según la antigüedad en la empresa de cada empleado y un plan de inversiones en el nuevo centro de Aranjuez para garantizar una supervivencia de la fábrica que los sindicatos no tenían clara.
Este último punto, el plan de inversiones y la garantía de la empresa de apostar por la fábrica de Aranjuez, han sido clave en la negociación, ya que desde los sindicatos se rechazaba cualquier traslado sin condiciones para mantener la producción. Más inversiones en Alcalá era lo que se reclamaba en un principio por parte de los trabajadores para continuar produciendo en la ciudad complutense, sin embargo, finalmente les ha valido que esas inversiones se destinasen a Aranjuez.
Manuel Moya, miembro del comité de empresa de BOSCH Alcalá, habla de un buen acuerdo "dentro de lo malo", y desde los sindicatos se valora positivamente el apoyo que los trabajadores han dado a lo que ellos negociaron con la empresa, con el 74 por ciento de los votos respaldando esas compensaciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Tribunal de Bancarrota de EEUU aprueba el plan de reestructuración de Federal-Mogul
- Economía/Motor.- Citroën pone en marcha en su web el concurso '¿a dónde irías con el C-Crosser?'
- Economía/Motor.-El ex presidente del comité de Volkswagen Volkert acude a declarar en relación con el caso de corrupción
- Economía/Motor.- Seat amplía la gama del León con un motor de 125 caballos, una serie especial y un nuevo navegador
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën presenta un híbrido-diésel con emisiones de 74 gramos de CO2