La Paz, 13 nov (EFECOM).- Los trabajadores de la empresa estatal que administra los aeropuertos bolivianos convocaron hoy a una huelga y una suspensión de vuelos en la principal terminal aérea del país si el gobierno no atiende en las próximas horas sus demandas salariales.
De concretarse, la huelga de 24 horas impedirá las operaciones nacionales e internacionales en el aeropuerto de Viru Viru, el mayor del país, situado en la ciudad oriental de Santa Cruz.
El plazo para llegar a un acuerdo con el gobierno vence en la noche de hoy, explicó a Efe Ramón Escobar, dirigente sindical de la Administradora de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA).
Escobar explicó que si fracasa la reunión que tienen programada con el ministro de Obras Públicas, José Kinn, iniciarán de forma inmediata el cese de actividades.
Según Escobar, desde hace más de mes y medio las cuentas de la sección de AASANA que administra Viru Viru están congeladas y los trabajadores no reciben sus salarios.
En octubre pasado la estadounidense American Airlines y las brasileñas TAM Mercosur y GOL suspendieron sus vuelos a Santa Cruz durante unos días tras negarse a pagar un cobro en efectivo considerado ilegal por las aerolíneas y por el gobierno.
Las autoridades regionales de Santa Cruz, que reclaman un régimen autonómico, defendieron entonces los cobros con el argumento de que el gobierno del presidente Evo Morales congeló las cuentas "de forma arbitraria" a la administración del aeropuerto.
El gobierno ordenó entonces la ocupación de la terminal por la Fuerza Aérea Boliviana para poner orden ante los cobros supuestamente ilegales detectados allí y acusó a los trabajadores de AASANA en Santa Cruz de estar controlados por grupos opositores a Morales.
Escobar anticipó a Efe que, si las negociaciones con el gobierno no prosperan, en los próximos días los dirigentes de la administradora estatal comenzarán una huelga de hambre y ampliarán las medidas de presión al resto de los aeropuertos del país.
La ciudad de Santa Cruz, con un millón y medio de habitantes y la más rica del país, es la base de la mayoría de los vuelos internacionales que llegan o salen de Bolivia.
Viru Viru, El Alto y la tercera terminal del país en tráfico, la de la ciudad central de Cochabamba, son operadas por SABSA, filial de Abertis y de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), mediante una concesión estatal. EFECOM
mb/ja/joc
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los inspectores de Trabajo convocan una huelga entre febrero y marzo para reclamar más efectivos
- Maquinistas alemanes convocan huelga de 42 horas en transporte mercancías
- Maquinistas alemanes convocan huelga de 42 horas en transporte mercancías
- Maquinistas alemanes convocan huelga de 60 horas en transporte mercancías
- Trabajadores convocan huelga en ensambladora de Ford en San Petersburgo