Madrid, 13 nov (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró que el Gobierno espera que la economía española tenga un crecimiento "robusto" y superior al europeo pese a "cierto enlentecimiento" derivado de las circunstancias internacionales y del "cambio de ciclo" del sector inmobiliario.
Durante su intervención en la apertura del XII Congreso Redepyme, Clos explicó que el contexto económico español es "optimista", aunque reconoció que existen "retos", como la crisis de las hipotecas en EEUU ("subprime") o el "enlentecimiento" del mercado inmobiliario.
Pese a estos "datos objetivos de nuestra realidad", el responsable de Industria confió en que la economía española sepa "darles respuesta", y recordó que el Ejecutivo espera en 2008 un crecimiento económico menor que el de otros años, que, no obstante, doblará al de la media de la Unión Europea (UE).
Asimismo, Clos recordó que España ha logrado ser el país europeo que ha creado más empleo y el que asiste a un mayor incremento demográfico en términos absolutos por el fenómeno de la inmigración.
El responsable de Industria aseguró que las pymes "han tenido mucho que ver" y han sido "protagonistas" en la evolución de la economía española, por lo que mostró la disposición de su gabinete a seguir fomentando la capacidad y vocación de los emprendedores.
Por su parte, el director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo, Juan José Barrera, anunció que este Fondo aportará a la Escuela de Organización Industrial (EOI) 54,8 millones de euros entre 2007 y 2013 a través del programa "Crece" para potenciar la formación a los trabajadores por cuenta propia.
Además, animó a las pymes a impulsar programas de responsabilidad social de las empresas (RSE) para poder beneficiarse de sus ventajas al igual que ya lo están haciendo las grandes compañías.
El Congreso Redepyme, que se celebra los días 13 y 14 de noviembre, es un encuentro anual que en su duodécima edición reúne a más de 2.000 empresarios, profesionales y agentes sociales para reflexionar sobre la gestión del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Las pymes que participan en este evento pertenecen a Redepyme, una entidad que agrupa a más de 3.200 compañías de este tipo gestionada por la EOI y financiada por el Fondo Social Europeo.
Este año, el congreso ofrece por primera vez los servicios de un grupo de consultores que hará un diagnóstico tecnológico gratuito para determinar qué herramientas necesita una pyme para aumentar su rentabilidad y productividad.
Otra novedad es un servicio de diseño de páginas web corporativas para las empresas participantes.
Por otro lado, Redepyme cuenta con un centro de negocios donde los congresistas disponen de un equipo de asesores sobre recursos humanos, mercadotecnia, finanzas y temas fiscales.
También habrá conferencias, mesas redondas y varios puntos de información sobre las herramientas y recursos que necesitan los emprendedores para vender sus productos en Europa.
De forma paralela, en el congreso se desarrollarán diez talleres interactivos en los que expertos y empresarios de varios sectores abordarán diferentes aspectos del desarrollo de la pyme, como la internacionalización o la comunicación corporativa. EFECOM
pmv/ltm