París, 12 nov (EFECOM).- La mayoría de los franceses respalda la postura del Gobierno frente a las huelgas convocadas contra la reforma de los regímenes especiales de pensiones y considera que ese paro no está justificado, según sondeos divulgados hoy.
La casi totalidad de los sindicatos de la empresa nacional de ferrocarriles, SNCF, ha llamado a la huelga desde las 19.00 horas GMT de mañana por un período inicial de 24 horas, prorrogable indefinidamente, con lo que el tráfico estará muy alterado por lo menos hasta el jueves y probablemente hasta el domingo.
Los habitantes de la región de París se verán doblemente penalizados dado que casi todos los sindicatos de la empresa de transporte urbano, RATP, también han convocado el paro.
Los trabajadores de la SNCF, RATP, así como los de la eléctrica EDF y gasista GDF (cuyos sindicatos también llaman a la huelga) son los principales beneficiarios de los regímenes especiales de pensiones que el Ejecutivo conservador quiere reformar.
El punto esencial de la reforma radica en que deberán cotizar 40 años, como los demás trabajadores, para tener derecho a una pensión completa, en lugar de los 37,5 años de los que gozan ahora.
Un sondeo de Ifop que el diario gratuito "Metro" publica mañana indica que la huelga no está justificada para el 62 por ciento de los sondeados, frente a un 37% que sí la considera justificada.
Según otra encuesta, de LH2, que sale mañana en el diario "Libération", el 59% de los sondeados declara estar "del lado de Nicolas Sarkozy y del Gobierno", frente a un 35% que aprueba a "huelguistas y manifestantes".
Preguntados sobre la huelga convocada por los sindicatos de funcionarios para el 20 de noviembre, un 52% de los sondeados declara también estar del lado del Ejecutivo.
En cambio, el 49% de los franceses dice aprobar la movilización de los estudiantes contra la ley de autonomía de las universidades, frente a un 38% que toma partido por el Gobierno.
Globalmente, un 79% de los sondeados considera "un fracaso" la acción del presidente Sarkozy y del Gobierno de François Fillon en materia de poder adquisitivo, la mayor preocupación de los franceses.
La popularidad de Sarkozy, que cumple seis meses en el cargo el próximo día 16, cae siete puntos en un mes, hasta un 54%, mientras que la de Fillon baja cuatro, hasta un 47%. EFECOM
al/jma