Empresas y finanzas

La publicidad en Internet crecerá un 12%

A la incertidumbre económica se ha sumado en los últimos meses, y más aún en las últimas semanas, la incertidumbre política. Dos factores que han alterado por completo el producto: las previsiones de inversión publicitaria para este año se reducen drásticamente según el último informe del panel de Zenith Vigía, que estima un decrecimiento medio del mercado de inversión publicitaria en medios del 0,3 por ciento en 2011.

En contraste con este último estudio, realizado en mayo, los mismos especialistas anticipaban el pasado mes de marzo un crecimiento anual para el mercado del 0,9 por ciento.

Sólo Internet, que podría aumentar el volumen de inversión atraída un 12,2 por ciento, será capaz de tirar del carro. Las televisiones generalistas, para quienes el pasado mes de marzo se avanzaba un 1,3 por ciento de aumento, apenas crecerán un 0,3 por ciento y, en cuanto al resto de medios, 2011 traerá caídas que podrían rondar el 10 por ciento con relación a 2010, como es el caso de la prensa gratuita.

En total, si estas previsiones acaban cumpliéndose el mercado publicitario cerraría el año con una inversión de 5.831 millones, "una cifra similar a la que se manejaba a finales de los años noventa", explica Zenith Vigía. "El ligero crecimiento experimentado en 2010 se ve cada vez más como un espejismo, fruto de ayudas artificiales al sector".

Importantes desarrollos

Dentro del soporte digital cobran fuerza algunos formatos como la publicidad vía teléfonos móviles, una de las soluciones más prometedoras de cara al futuro según los realizadores del estudio. "Todavía es de pequeño tamaño, pero tiene un gran potencial de crecimiento", explican. Pero éste no es el único formato digital con buenas previsiones. "Aunque no hay datos oficiales de inversión en las modalidades de Internet de blogs, redes sociales y video online, se trata de opciones de franco crecimiento". No en vano, los especialistas sitúan la inversión en blogs para 2011 en 10,9 millones de euros, un 21 por ciento más en comparación con 2010, mientras que en el caso de las redes sociales el incremento rondaría el 42 por ciento hasta 26,9 millones de euros. Especial es el caso del video por Internet. Gracias a la aparición de nuevos formatos y modelos de inserción éste será uno de los medios digitales para el envío de mensajes publicitarios que más crecerá en 2011. Un 67 por ciento según el estudio, hasta los 21,7 millones de euros.

Consulta más información en diario elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky