Empresas y finanzas

Caja Madrid dará entrada en su Asamblea a tres nuevas entidades representativas

La Asamblea de Caja Madrid tiene previsto votar el próximo 20 de junio la entrada en el máximo órgano de gobierno de la institución de cuatro representantes de la Fundación Real Madrid, la Fundación Atlético de Madrid y la Asociación de Mujeres en Igualdad de Madrid capital.

Según la propuesta remitida por la Comunidad de Madrid a la entidad, la caja presidida por Rodrigo Rato deberá elegir qué entidad de las tres elegidas tiene derecho a escoger dos consejeros generales, mientras que las otras dos sólo designarán uno.

La entrada de los representantes de estas tres nuevas instituciones privadas servirá para cubrir las vacantes que previsiblemente quedarán con la marcha de los dos representantes de Patrimonio Nacional, el de la Fundación Madrid 16 (constituida por el Ayuntamiento de Madrid) y el de la Fundación Residencia de Estudiantes.

Fuentes próximas al consejo de Caja Madrid explicaron que la Comunidad de Madrid ha propuesto estos cambios después de transponer a la normativa autonómica la nueva ley estatal de cajas, que impide que fundaciones o asociaciones públicas ocupen más del 40% de los asientos reservados en la Asamblea de Caja Madrid a las entidades representativas.

Polémico proceso

A finales de 2008, la Asamblea de Caja Madrid aprobó con la mitad de los votos el listado de entidades representativas, en la que fue la primera votación del polémico proceso electoral de la entidad, que culminó en enero de 2010 cuando Rato relevó en la presidencia a Miguel Blesa.

En aquel momento, de las once entidades representativas que están presentes en la Asamblea de Caja Madrid, el único cambio respecto a la composición hasta la fecha era el de la Asociación Nuevo Siglo, que contaba con dos consejeros generales, que pasaron a repartirse entre la Fundación Madrid 16 y la Fundación 1º de Mayo (de CCOO).

Las otras entidades que hasta la fecha cuentan con representación en la Asamblea General de Caja Madrid son Patrimonio Nacional y la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar, ambas con dos consejeros generales.

El resto de entidades, con un consejero general, son el Círculo de Bellas Artes, la Fundación Blas Méndez Ponce, la Fundación Carmen Pardo-Valcárcel, la Fundación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, la Fundación Residencia de Estudiantes, el Instituto de Estudios Económicos y la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky