Empresas y finanzas

Telefónica subirá al podio de las telecos más productivas al vender Atento

La desinversión de Telefónica en Atento generará efectos colaterales muy valorados por los analistas en cuanto la filial deje de forma parte del grupo: disparará el ratio de ingresos por empleado.

Así, cada trabajador de Telefónica generó a su compañía unos ingresos medios de 213.862 euros durante 2010. Dicha cifra se duplicará con creces (447.530 euros anuales, una vez restada la facturación de Atento) en cuanto la teleco complete la venta de Atento, subsidiaria que actualmente acapara más de la mitad de la plantilla de la matriz.

Las conclusiones pueden ser de Perogrullo, pero también ponen en evidencia un ranking que dará un vuelco en el momento en el que la multinacional española pierda el control de su filial. Como primer paso, la teleco sacará a bolsa el 51 por ciento de su capital el próximo 13 de junio. El segundo paso avanzará hacia la salida completa del operador del grupo de call center, movimiento que podría acelerarse en cuanto algún inversor muestre interés por el 49 por ciento que en breve quedará en manos de la compañía que preside César Alierta.

Firma con más trabajadores

Los datos sobre Telefónica, correspondientes a 2010, arrojan unos ingresos anuales de 60.737 millones de euros, con una plantilla de 284.000 empleados. De todos ellos, 152.000 corresponden a Atento, la empresa con más trabajadores del mundo en su sector de actividad. Con los datos actuales, en el momento en el que Telefónica se desprenda de su actual filial, la plantilla quedaría reducida a 132.000 personas, siempre sin contabilizar el ERE en curso que afectará a un máximo de 8.500 trabajadores durante los cinco próximos años.

Por todo lo anterior, sin el peso de Atento en la compañía, el ratio de ingresos por empleado de Telefónica pasaría a ser uno de los mejores del sector, dando un vuelco a la actual situación. Actualmente, el operador convive con una de las peores notas de la industria de las telecomunicaciones en esta magnitud, debido a la dimensión de su ilial de call center.

Según se desprende del ránking de ingresos por empleado del sector de las telecomunicaciones, Telefónica sería el tercer gran operador delmundosi no contabilizara los empleados de Atento. Por delante del grupo español se encontraría Vodafone, con una media de 630.000 euros  por trabajador y, en el primer puesto -a gran distancia del resto-, sobresale la japonesaNTTDoCoMo, con 1,6millones, gracias a su ligera estructura, con apenas 23.400  empleados.

France Télécom arroja una media de 281.940 euros por trabajador, por delante de otros competidores europeos como DeutscheTelekom (254.814 euros), British Telecom (230.383 euros) y Portugal Telecom.

Telecom Italia presume con una media de 353.003 euros por empleado,mientras que KPN alcanza los 437.857 euros per cápita. La estadounidensesVerizon yAT&T ofrecen ratios de 404.862 y 355.360 euros, respectivamente, mientras que la asiática ChinaMobile arroja casi 334.000 euros por persona.

Pese a que Atento representa el 53,5 por ciento de la plantilla del grupoTelefónica, los gastos de personal de la filial de call center apenas rondan el 13 por ciento: el año pasado representaron 1.150millones de euros, frente a los 8.409 millones del conjunto de Telefónica.

Competidores de Atento

Entre los rivales de Atento destacan cinco grandes compañías, sin que ninguna de ellas disponga  aparentemente de músculo financiero como para plantearse una eventual compra del 49 por ciento que conservará Telefónica.

Entre estas se encuentra el líder Teleperformance, cuya cuota global es del 4,8 por ciento, casi un punto más que Atento. Convergys atesora el 3,2 por ciento del sector. Genpact el 2,2 por ciento yWest el 2,1 por ciento. En Latinoamérica, Atento mantiene su pulso comercial con empresas comoContax, Dedic, Tivit yTeletech.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky